El acto ha estado presidido por las autoridades de Estepa, encabezadas por el alcalde de la ciudad, D. Antonio Jesús Muñoz, el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, D. Antonio Vicente Bustos Cabello, el párroco de Santa María y San Sebastián, D. Manuel Ávalos González, el subinspector jefe de la Policía Local, D. Francisco José Vargas Mateo, y D. José Joaquín Luque Jurado, secretario del Consejo General de Hermandades.
El pregón de este año fue pronunciado por D. Francisco Javier Rodríguez Fernández, y ha sido presentado por D. González Márquez Machuca, Hermano Mayor de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, quien quien elogió la elección del pregonero “por su tradición, por su pasión, por su dedicación, por su ilusión y por su fe cristiana”.
“Para todo estepeño, su patria es Estepa, y para la mayoría de nuestros paisanos que viven lejos, el mayor de sus quebrantos es hallarse ausente de estos lares en Semana Santa”. Así, con este recuerdo a los estepeños ausentes que añoran la Semana Santa de su pueblo, ha querido comenzar su pregón Francisco Javier Rodríguez Fernández.
Con voz firme y emoción a flor de piel, el pregonero nos ha llevado de la mano por las calles y plazas de Estepa, para recordar, revivir y, también, anticipar las emociones que, a partir del Domingo de Ramos, reunirán a estepeños y estepeñas junto a las imágenes de su devoción cofrade.
Los últimos versos de su pregón han sido para Nuestra Señora de los Remedios, una de las grandes y profundas devociones del pregonero, en el año de su Coronación Canónica.
La parte musical, como es habitual, ha corrido a cargo de la Banda de Música de Estepa, que ha interpretado la marcha "Siempre la Esperanza", de José Joaquín Espinosa de los Monteros, como introducción al acto, y tras las palabras del presentador y previo al pregón ha interpretado "Amarguras", de M. Font de Anta.
Siete días quedan para el Domingo de Ramos y volver a ver a los nazarenos de la Borriquita en la puerta de San Sebastián, siete días para que vuelvan las procesiones de las hermandades penitenciales por las calles de Estepa. Puede escuchar el pregón de la Semana Santa de Estepa gracias a la labor de Ser Andalucía Centro.
Fuente:
-Ayuntamiento de Estepa
-Ser Andalucía Centro