27/4/17

CONCURSO CRUCES DE MAYO DE 2017


El Ayuntamiento de Estepa organiza este miércoles día 3 de mayo el tradicional concurso de la Cruz de Mayo. Continuamos con esta tradición estepeña, conocida como la "Santa Cruz" en nuestro pueblo, en la que los más pequeños recorren las calles estepeñas con sus pasos y parihuelas pidiendo una limosna. Los interesados en participar pueden inscribirse en la Biblioteca Pública.También se pueden realizar las inscripciones en el lugar de la celebración, la Plaza del Carmen, a las 18h.

Se puede participar en dos modalidades, paso y parihuela; y, además, en dos categorías: infantil y juvenil.

25/4/17

LOS ESTUDIANTES RECUPERAN LAS LLAMAS DEL RETABLO DE ÁNIMAS


La Hermandad de los Estudiantes ha recuperado y restaurado las llamas que siempre tuvo el Santísimo Cristo del Amor a sus pies después de varias décadas desaparecidas del retablo principal de la Capilla.

Como es sabido, el Cristo era titular de la Antigua Hermandad de Ánimas de la Parroquia de San Sebastián, y estas llamas a sus pies hacían referencia a la típica representación de las benditas ánimas, cuyo canon se fijó a finales del siglo XVI, según el cual, las ánimas son liberadas por ángeles y ofrecidas a Cristo, siendo representadas como cuerpos abrasados por el castigo del fuego y anhelantes de la remisión de sus pecados.

Al principio presidía la Capilla de Ánimas un óleo sobre lienzo, de finales del siglo XVII, conservado en la actualidad, en el que Cristo crucificado redime por su sangre a las Benditas Ánimas del Purgatorio, con la intercesión de San Pedro Apóstol. En la segunda mitad del siglo XVIII se debió sustituir la pintura por un retablo barroco compuesto iconográficamente por un medallón con San Pedro Apóstol en el ático, en la hornacina central una imagen de Cristo crucificado y a sus pies las Ánimas en el Purgatorio. El retablo principal mantuvo la misma configuración hasta los años cincuenta del pasado siglo, en que desaparecieron dos de los cuatro ángeles que existían y, posteriormente, en la década de los setenta, se perdió toda la figuración correspondiente a las ánimas benditas, por lo tanto es una satisfacción para la Hermandad poder volver a contemplar al Santísimo Cristo del Amor como antaño, cuando era titular de la Antigua Cofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio de la Iglesia de San Sebastián.


Texto y fotografías de:

Artículos relacionados:
-Hermandades, cofradías y otras corporaciones religiosas no penitenciales en la Estepa de la Modernidad. Jorge Alberto Jordán Fernández. Miscelánea Ostipense. Estudios sobre historia de Estepa. 2013
-La capilla de Ánimas de la Iglesia de San SebastiánJorge A. Jordán Fernández. Boletín "Los Estudiantes". 2013
-Cristo del Amor "y de las Ánimas". EA. Díaz Fernández. Historia de Estepa. 2013
-Hermandad de las Benditas Ánimas. Devociones de Estepa. 2016
-Restauración llamas del purgatorio. Estado Inicial. Estado Final. La Casa del Arte. 2017

16/4/17

HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN DE ESTEPA


Las primeras referencias documentales a la Hermandad de la Resurrección de Estepa datan del primer cuarto del siglo XVII. Datado en 1623 se conserva un documento sobre la Hermandad que estaba establecida en la iglesia del Convento de la Victoria, perteneciente a la Orden de los Mínimos. En el convento de la Victoria residía también desde finales del siglo XVI la cofradía de sacerdotes de Nuestra Señora de la Soledad y en 1654 se funda la Hermandad del Entierro de Nuestro Redentor Jesucristo, ambas hermandades nacidas al amparo de los padres mínimos del convento. En las iglesias y conventos era costumbre muy antigua celebrar representaciones sacras de la Crucifixión, Descendimiento y Entierro de Cristo durante la Semana Santa. Para llevar a cabo esta práctica la imagen del Redentor tenía los brazos articulados a la altura de los hombres, como la imagen estepeña del Cristo yacente que data del siglo XVI. La existencia de una hermandad de Cristo Resucitado en este convento mínimo sumaría además a la Pasión y Muerte de Nuestro Señor la conmemoración gloriosa de la Resurrección. En este contexto conventual tiene cabida la primera referencia a la hermandad de la Resurrección en Estepa.

La Hermandad es de nuevo mencionada en otro documento de 1623 donde se hace referencia a un repartimiento de ayuda a la Cofradía del Corpus Christi por el resto de hermandades de Estepa. Por aquellos años colaboraban con la corporación sacramental las hermandades del Señor San Sebastián, Nuestra Señora de la Soledad, Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora de la Cabeza, Santa Vera Cruz, Santa Ana, Resurrección, Dulce Nombre y Nuestra Señora de la Concepción. De nuevo se cita a la Hermandad de la Resurrección en 1624.

La fecha de datación del Cristo Yacente en el siglo XVI sugiere que la imagen pudo haber permanecido en el convento desde una fecha cercana a su fundación en 1562 y durante la primera mitad del siglo XVII hasta la fundación de su hermandad en 1654. Durante esta primera mitad la talla tuvo que convivir en el convento con la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, con hermandad propia, y con la Hermandad de la Resurrección. De esta última sólo se conservan referencias en el convento en la primera mitad del siglo y hacia mitad del siglo se funda la del Entierro de Cristo, sin coexistir ambas, lo que invita a pensar que en un primer momento se crea la Hermandad de la Resurrección con celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor, pero que se desvanece y posteriormente se funda la del Entierro de Cristo en torno a la imagen de Cristo Yacente.


Las referencias a la Resurrección en el convento de la Victoria no son las únicas que existieron en Estepa. A finales del siglo XVII de nuevo encontramos documentos donde se mencionan esta vez la imagen de Jesús Resucitado, que pertenecería a la cofradía de la Vera Cruz con sede en su propia ermita. La cofradía de la Vera Cruz se fundó hacia la mitad del siglo XVI y celebraba la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor en su ermita con sermón y cabildo preparatorio el Domingo de Ramos, procesión el Jueves Santo y celebración de la Pascua de Resurrección. La cofradía salía en procesión el Jueves Santo con las imágenes del Cristo de la Vera Cruz, el Santo Cristo de los Azotes y Nuestra Señora. A estas imágenes principales se les sumaba en algunas ocasiones la imagen de Jesús con la Cruz a cuestas y Jesús Cautivo, lo que indica que la cofradía representaba durante su procesión diferentes momentos de la Pasión del Señor. En la Pascua de Resurrección se celebraba una danza de gitanas que acompañaba a la imagen de Jesús Resucitado en procesión. Otras celebraciones destacadas de la cofradía era la Invención de la Santa Cruz el 3 de mayo y la fiesta del Corpus Christi.

En los inventarios de la Ermita de la Vera Cruz de finales del siglo XVII se menciona la imagen de Jesús Resucitado, el ajuar y los vestidos del Señor, y las andas para la procesión. Así en un inventario de 1674 se nombra “una banda de tafetán de Jesús Resucitado” y “un tornillo de Jesús Resucitado”. En 1677, se menciona “la imagen de Nuestro Señor Resucitado, otras ‘pariguelas’ para Jesús Resucitado”. En 1679, “imagen de Nuestro Señor Resucitado, parihuelas para la Cruz, Nuestra Señora y Jesús Resucitado”. En 1683, “imagen de Nuestro Señor Resucitado con banda rosada, potencias de plata, parihuela, vara y bandera”. Todos estos datos indican que Jesús Resucitado procesionaba en andas con una banda rosada de tafetán y portaba una bandera con su vara y potencias de plata.

La procesión de Jesús Resucitado a finales del siglo XVII dependía de la Cofradía de la Vera Cruz, por lo que desapareció cuando la cofradía quedó unida en 1733 a la Hermandad del Rosario de Nuestra Señora de los Remedios que se fundó en 1701 en la ermita de la Vera Cruz y aumentó su importancia a principios del siglo. La Hermandad continuó celebrando la Invención de la Santa Cruz y añadió el Octavario a Nuestra Señora de los Remedios así como el rezo del Santo Rosario diario. La Hermandad acompañaba a la Archicofradía de Paz y Caridad que fue la heredera del Jueves Santo, procesionando con el Santo Cristo de la Vera Cruz, Santo Cristo Amarrado a la Columna y Nuestra Señora de los Remedios como dolorosa. Sin embargo, no se menciona que se continuara la procesión de la imagen de Jesús Resucitado.

El pueblo de Estepa ha intentado en varias ocasiones fundar de nuevo una Hermandad que conmemore y celebre la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y sea el culmen de nuestra fiesta mayor, pero aún no se ha encontrado el camino para que pueda ser una realidad.

Fuente:
-Hermandades, cofradías y otras corporaciones religiosas no penitenciales en la Estepa de la Modernidad. Jorge Alberto Jordán Fernández. Miscelánea Ostipense. Estudios sobre historia de Estepa. 2013

15/4/17

VIGILIA PASCUAL


La Vigilia Pascual es una celebración litúrgica que conmemora la Resurrección de Jesús y tiene lugar en la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.

Los sacerdotes y diáconos están revestidos de ornamentos blancos, señal de alegría por la Resurrección del Señor, aunque normalmente, el sacerdote celebrante suele vestir una casulla dorada debido a la gran solemnidad de la celebración que es al fin y al cabo, el centro del Año litúrgico.

Empiezan la vigilia con el templo completamente a oscuras, encendiéndose y bendiciéndose un fuego en el atrio, en un lugar fuera del templo. De ese fuego se enciende el Cirio Pascual, una enorme vela que simboliza a Cristo Resucitado. Acto seguido, se inicia la procesión del sacerdote y los ministros, y los fieles que esperan dentro del Templo encienden sus velas propias de la llama del Cirio, a medida que el diácono avanza con el cirio en alto por la nave central del Templo. El diácono se detiene en tres oportunidades para cantar: "Luz de Cristo", a lo que los fieles responden: "Demos gracias a Dios". Cada vez este canto se efectúa un tono más alto.

Llegados al presbiterio, se coloca en el centro del mismo, junto al altar o junto al ambón, y el sacerdote lo inciensa tres veces. Se encienden algunas luces del Templo (quedando a media luz), y acto seguido, el diácono, el sacerdote celebrante o un cantor entona el Pregón pascual, antiguo himno alusivo a la noche de Pascua que proclama la gloria de la Resurrección de Cristo, que envolverá toda la liturgia de esta noche.

Luego continua con la Liturgia de la Palabra, en la que seminaristas o fieles laicos, proclaman siete relatos del Antiguo Testamento alusivos al plan salvífico de Dios, intercalados con salmos o cánticos del Antiguo Testamento (interpretados por un cantor) y oraciones que se intercalan entre lectura y salmo (rezadas por el Sacerdote celebrante).

-1a. Lectura: Génesis 1,1-2,2
-1.er. Salmo: Sal 103, 1-2a.5-6.10.12-14ab.24.35 (Ant: Envía tu Espirtu Señor, y renueva la faz de la tierra.)
-2a. lectura: Génesis 22, 1-18
-2o. Salmo: Sal 15, 5.8-11 (Ant: Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti.)
-3a. lectura: Éxodo 14, 15-15, 1a
-3.er. Salmo: (Cántico) Éxodo 15, 1b-6.17-18 (Ant: Cantemos al señor, sublime es su victoria.)
-4a. lectura: Isaías 54, 5-14
-4o. Salmo: Sal 29, 2.4-6.11-12a.13b (Ant: te ensalzare Señor, porque me has librado.)
-5a. lectura: Isaías 55, 1-11
-5o. Salmo: (Cántico) Isaías 12, 2-6 (Ant: Sacarán aguas con gozo de las fuentes de la salvación.)
-6a. lectura: Baruc 3, 9-15. 32-4, 4
-6o. Salmo: Sal 18, 8-11 (Ant: Señor, tú tienes palabras de vida eterna.)
-7a. lectura: Ezequiel 36, 17a.18-28
-7o. Salmo: Sal 41, 3.5bcd; 42, 3-4 (Ant: Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti oh Dios mio.)
-8a. Epístola: Carta a los Romanos 3, 6 - 11
-8o. Salmo: 117, 1-2. 16ab-17. 22-23 (Ant: Aleluya, Aleluya, Aleluya)
-9o. Evangelio: Ciclo A: San Mateo 28, 1-10, Ciclo B: San Marcos: 16, 1-7 o Ciclo C: San Lucas 24, 1-12

Por razones pastorales, puede reducirse el número de lecturas a tres, siendo obligatorias la 1a., la 3a. y la 7a., con sus respectivos salmos. En algunos casos, suele acompañarse de instrumentos musicales como el órgano, el Canto del Salmo Responsorial de cada Lectura del Antiguo Testamento.

Tras estos sigue la Vigilia, el Sacerdote celebrante inicia la entonación del Gloria que no se había cantado desde que empezó la Cuaresma, a excepción de la misa de la cena del Señor del Jueves Santo, junto con repique de las campanas de la torre de la iglesia y las campanillas de mano. Siguen el canto del Gloria el coro, acompañado de instrumentos musicales, y junto a él los fieles. Se encienden las restantes luces del Templo y los monaguillos encienden los cirios del altar tomando fuego del Cirio Pascual. Además, adornan los altares del Templo con arreglos florales, y si las imágenes del Templo estaban cubiertas con velos en este instante son descubiertas.

Terminado el Gloria, el Sacerdote reza la Oración colecta, y en seguida un seminarista o un seglar procede a la lectura de un fragmento de Epístola del Apóstol San Pablo (Romanos 6, 3-11). Tras esta lectura y previo al Evangelio se entona de manera solemne el Aleluya, con su salmo del aleluya (Sal 117, 1-2.16-17.22-23), y el diácono, o el propio sacerdote celebrante a falta de diácono, procede a leer el Evangelio correspondiente (la Resurrección del Señor: según San Mateo en ciclo A, según San Marcos en ciclo B y según San Lucas en ciclo C).

Tras la homilía, pronunciada por el celebrante principal, tiene lugar la Liturgia Bautismal, en la cual se administra el Bautismo a los nuevos cristianos de ese año. Se bendice el agua de la pila bautismal con un rito de exorcismo especial y se cantan las Letanías de los Santos. También, los fieles presentes renuevan sus promesas bautismales, tomando de nuevo la luz del cirio pascual, y se los asperja con agua bendita. Si el celebrante principal es Obispo, puede administrar también el sacramento de la Confirmación a los fieles que se hayan preparado debidamente para ello. Aunque actualmente, el RICA (Ritual para la Iniciación Cristiana de Adultos) permite que el sacramento de la Confirmación pueda ser administrado por cualquier sacerdote.

Finalmente, se continúa la con la liturgia eucarística de la manera acostumbrada. Se suele usar la Plegaria Eucarística I o Canon Romano (más tradicional), tratándose de una liturgia muy solemne. En el momento de la comunión, se acostumbra a realizar la Eucaristía bajo las dos especies. La procesión de comunión suele ser con cantos jubilosos y en algunos casos carismáticos, y al final de la Vigilia Pascual el que está mandado en el Misal es el "Magnificat" (Canto de María).

Finaliza la eucaristía impartiéndose la bendición final, ya que la Vigilia Pascual es el fin del Triduo Pascual, puesto que la celebración comenzó con la misa de la Cena del Señor el Jueves Santo, continuó con la Celebración de la Muerte del Señor el Viernes Santo y finaliza con la Vigilia Pascual en la madrugada del Domingo de Resurrección donde se imparte la bendición solemne. El envío (Ite Missa est o Pueden ir en paz Aleluya, Aleluya) en este día es solemnizado por el canto y por el doble aleluya que se añade.

Al final, aunque no es obligación, es costumbre cantar el Regina Coeli (Reina del Cielo), una alabanza a la Virgen María para que se alegre con la Resurrección de su Hijo.

14/4/17

TENEBRARIO DE SEMANA SANTA Y OFICIO DE TINIEBLAS

El Oficio de Tinieblas es la ceremonia litúrgica que llevaba a cabo la Iglesia Católica los días de Miércoles Santo, Jueves y Viernes Santos al caer la tarde. Se trataba del rezo de la Liturgia de las Horas según el antiguo breviario romano (maitines, laudes, vísperas, completas...) de Jueves, Viernes y Sábado, que también se hacían cada día en su momento (mañana, tarde y noche), pero que en Semana Santa se anticipaban a la víspera por la tarde, con tal de no interferir en los oficios solemnes de estos días. Al celebrarlo en la entrada a la noche, tenía la peculiaridad de hacerse en las "tinieblas", de ahí su nombre.

En este oficio se disponía de un candelabro especial, llamado tenebrario o candelabro de tinieblas que tiene 15 velas o cirios amarillos que representan a los 11 apóstoles que permanecieron tras la traición de Judas Iscariote, las tres marías, María Salomé, María de Cleofás y María Magdalena, y a la Virgen María, en un cirio más destacado que los otros. Su forma triangular representa a la Santísima Trinidad. Tanto las luces del templo como los cirios se van apagando uno tras otro tras el canto de los salmos para que al final quedase encendido sólo el cirio que más destaca al acercarse la muerte del Redentor. Los apóstoles lo fueron abandonando y el templo va quedando en tinieblas, por eso el nombre del Oficio. Este cirio en la cúspide representa a Cristo, que acaba venciendo las tinieblas del pecado y de la muerte, o la Virgen María, que siempre creyó y esperó el triunfo de su Hijo. Al llegar al último cirio, se cantaba el Miserere (Salmo 50 (51)) y el cirio se situaba en la parte posterior al altar ocultándolo, simbolizando la entrada de Jesús en la sepultura y la permanencia de la Iglesia en espera de la Luz que surgirá en la Vigilia Pascual. Terminado el "Miserere" el clero y los fieles producían un ruido de carracas y matracas, que cesaba dramáticamente al aparecer la luz del cirio oculto detrás del altar, para simular las convulsiones y trastornos naturales ("hasta las piedras hablaron") que sobrevinieron a la naturaleza al morir Jesucristo Salvador.

Tenebrario de la Catedral de Sevilla
Este Oficio presentaba todas las características de las exequias (salmos, antífonas y responsorios fúnebres y de lamentación) omitiendo todo tipo de himno o doxología, sin acompañamientos musicales y con el altar desnudo, las imágenes cubiertas y con la oscuridad cada vez mayor, salvo los cirios. Pero también recuerda la Pasión y agonía del Señor. Cabe señalar que, al finalizar el Oficio no se daba la bendición ni hay rito de despedida.

De este apagado progresivo de las luces hasta la plena oscuridad viene que en la Vigilia Pascual, el templo se encuentre en completas tinieblas al empezar la celebración, oscuridad que romperá el nuevo fuego y la Luz de Cristo resucitado, como canta la liturgia de esa noche, hasta iluminar por completo la iglesia.

Hoy día, este oficio, como tal ha desaparecido en las iglesias donde se utiliza la Forma Ordinaria del Rito Romano: no hay un oficio distinto al de otros días para la Semana Santa. Sin embargo, dada la singularidad de este Oficio de Tinieblas, se tiende a adaptar las antiguas peculiaridades del rito al ordo del Vaticano II, con el uso del tenebrario, el apagado progresivo de las luces, etc., añadiendo el canto de las lamentaciones que permite la liturgia actual. Sin embargo, ya no se omiten ni doxologias ni himnos, ni se unen todas las horas en una, puesto que las horas que coinciden con las celebraciones de la Semana Santa, pueden directamente omitirse: las vísperas de Jueves y Viernes Santo y el Oficio de Lectura y las Completas entre el Sábado y el Domingo.

A pesar de no tener la singularidad de antaño, la Iglesia Católica sigue recomendando vivamente el rezo comunitario de este oficio, según el modo actual. La inclusión de los elementos del antiguo ordo que se puedan puede ayudar a ver el simbolismo de la luz en la noche de Pascua.

Las congregaciones y parroquias, así como las comunidades que celebran bajo la liturgia de 1962, al amparo del motu proprio Summorum Pontificum de Benedicto XVI, lo siguen celebrando y lo preservan como signo distintivo de la Semana Santa.

En la Semana Santa de Estepa del siglo XVIII se realizaba este Oficio en las parroquias estepeñas, apareciendo en los inventarios la existencia de estos tenebrarios para llevar a cabo esta ceremonia litúrgica.

Tenebrario de Santa María

13/4/17

EL MONUMENTO DE SEMANA SANTA

Al término de la Misa de Jueves Santo «In Coena Domini», que conmemora la institución de la Sagrada Eucaristía y del sacerdocio de la Iglesia, el tabernáculo queda vacío en memoria de la muerte de Jesús. Se hace entonces la reserva del Santísimo Sacramento en un lugar especial, tradicionalmente denominado «Monumento».

De esa manera, desde la noche de Jueves Santo hasta la Misa de Resurrección los sagrarios de todas las iglesias quedan sin hostias, para mejor simbolizar la trágica ausencia de Nuestro Señor “crucificado, muerto y sepultado”. No obstante, la Iglesia introdujo en esos días la costumbre de guardar o reservar en un lugar aparte las hostias consagradas. Fue ése el origen remoto de la ceremonia del traslado del Santísimo Sacramento al “Monumento”.

Con el paso de los siglos el traslado adquirió un carácter solemne, realizándose de modo procesional, acompañada de cánticos eucarísticos como el "Tantum Ergo", célebre himno compuesto por Santo Tomás de Aquino. El Monumento es un altar o capilla previamente acondicionado para acoger al Pan del Cielo. Los fieles se turnan en medio de las plegarias y del incienso en actos de adoración continua a Jesús Sacramentado.

El Monumento puede adornarse con todo el aparato festivo, colgaduras, frontal blanco , flores y un competente número de velas blancas las cuales no pueden ser menos de doce, según lo dispuesto por Benedicto XIV. Debe tenerse presente que en él no han de ponerse paños negros, ni trofeos de la pasión, ni tampoco reliquias, ni imágenes de santos. En lo interior del Monumento habrá un pequeño altar sin Cruz, con seis velas, frontal blanco, manteles y corporales, y sobre o detrás de él una arquilla o urna urna, generalmente en forma de sagrario, con otro corporal. Tendrá ésta una portezuela sólida como la de un sagrario. La llave de la referida urna, una vez reservado el Cuerpo del Señor, debe conservarla y llevarla el celebrante de los oficios del Jueves y Viernes Santo, estando prohibido que se dé a guardar dicha llave a otra persona. Ha de evitarse nombrar a la urna o arquilla como "sepulcro" ni que tenga forma de tal. También se previene en algunos de dichos decretos que no tenga la urna más que una sola llave y está igualmente prohibido por decreto de la Sagrada Congregación para el Culto Divino poner el Sacramento en el Ostensorio o Custodia , de modo que pueda verse la Sagrada Hostia. En algunas iglesias se acostumbra después de cerrada la portezuela de la urna con llave sellar por el mismo diácono la referida portezuela con unas pastillas de cera colorada y esto es una reminiscencia del sello que mandaron poner los príncipes de los sacerdotes judíos en el Sepulcro del Señor. De estas pastillas, se ponen una porción dentro de la misma urna o en su inmediación las cuales se distribuyen luego entre los fieles como un objeto de veneración y es lo que se llama Cera del Monumento.

San Felipe Neri, en el siglo XVI, introdujo en Roma la costumbre de visitar siete Monumentos en la tarde de Jueves Santo y en la mañana del día siguiente. La idea fue secundada por Papas y numerosos cardenales, organizándose visitas a siete históricas iglesias romanas: las cuatro Basílicas principales (San Pedro, Santa María Mayor, San Pablo extramuros y San Juan de Letrán), y las iglesias de San Lorenzo, Santa Cruz y San Sebastián. La costumbre se propagó rápidamente por todo el orbe católico. Los venerables cabildos en sus catedrales, los presbíteros en sus parroquias, los religiosos y especialmente las monjas de clausura en sus iglesias, se disputaban cada cual la mejor manera de glorificar la Presencia Real en el Monumento. Para ello los decoraban con la mayor riqueza y esplendor de que eran capaces, obras que conjugaban el arte, la devoción y el ingenio, algunas verdaderamente monumentales, para cobijar al Rey de Reyes.


La Visita a los Monumentos se practica desde la tarde del Jueves Santo a la mañana del día siguiente, ya que en la tarde del Viernes Santo, después de las funciones litúrgicas conmemorativas de la Muerte del Salvador, se consumen todas las hostias del Monumento y la iglesia queda sin Santísimo, en recuerdo de la tragedia del Gólgota. Lo esencial de las visitas es recorrer siete iglesias, en memoria de los siete recorridos que hizo Nuestro Señor Jesucristo, desde el Cenáculo hasta el lugar del suplicio final, el Monte Calvario:

1) Desde el Cenáculo hasta el huerto de Getsemaní;
2) Del huerto hasta el palacio de Anás;
3) Del palacio de Anás al tribunal de Caifás;
4) Del tribunal de Caifás al pretorio (palacio de gobierno) de Pilatos;
5) Del pretorio de Pilatos al palacio del rey Herodes;
6) Del palacio del rey Herodes (de vuelta) al pretorio de Pilatos;
7) Del palacio de Pilatos al monte Calvario.

Igualmente las visitas honran las siete efusiones de Sangre del Salvador, reviviendo los diversos momentos en los que el Señor Jesús derramó su sangre por nuestra redención:

1) La circuncisión;
2) El sudor de sangre en el huerto de Getsemaní;
3) La flagelación;
4) La coronación de espinas;
5) Cargando con la cruz camino del Calvario;
6) Sus manos y pies traspasados por los clavos en la crucifixión;
7) Su Corazón perforado por la lanza de Longinos.

En cada estación se hace una breve meditación y se reza en acción de gracias por la institución de la Sagrada Eucaristía y por las intenciones del Romano Pontífice. Además se pide a Dios por el Precio de la Pasión de su Hijo y por la intercesión de la Santísima Virgen. No pudiendo visitar iglesias diferentes, se puede cumplir con esta devoción entrando y saliendo de un mismo templo.

En Estepa se pueden visitar seis Monumentos, por lo que en alguno de ellos se debe entrar dos veces para poder realizar las siete visitas:
1. Monumento de la Parroquia de Santa María. Realizado en la capilla sacramental de la Iglesia de los Remedios. Organizado por la Hermandad de Paz y Caridad.
2. Monumento de la Parroquia de San Sebastián. Realizado en la capilla de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, organizado por la hermandad.
3. Monumento de las Hermanas de la Cruz en la Iglesia de San José de la confraternidad.
4. Monumento de Santa Clara de Jesús. Organizado en la iglesia de Santa Clara por la comunidad de hermanas clarisas.
5. Monumento de San Francisco. Organizado por los franciscanos en la iglesia de su convento.
6. Monumento de la Iglesia del Carmen. Organizado por la Archicofradía del Carmen y Corpus Christi.

12/4/17

LA MANTILLA EN SEMANA SANTA


La mantilla es una prenda femenina popular en España. Las primeras mantillas eran usadas por el pueblo, a modo de velo o manto de abrigo sin finalidad ornamental y sin peineta, que sería un complemento posterior. El tejido usado para su confección cambiaba en el norte y en el sur, mientras que en la zona norte se utilizaban tejidos tupidos para abrigarse, en la zona sur se utilizaban tejidos como la seda con fines meramente ornamentales. Se distinguían las mantillas de “fiesta” que podían ir finamente decoradas y que se lucían en ocasiones señaladas mientras que las de “diario” eran más sencillas. A principios del siglo XVII, comienza a utilizarse como una pieza más ornamental en el vestuario femenino, al sustituir el paño por encajes, y en el siglo XVIII la mantilla comienza a ser utilizada por las mujeres de la nobleza y de la alta burguesía, como se aprecia en retratos pintados por Francisco de Goya.



(Duquesa de Alba -1797 y Reina María Luisa - 1799)

Reina Isabel II
Esta costumbre la continuó la reina Isabel II (1833-1868), muy aficionada al uso de tocados y diademas, y pronto adoptaron esta costumbre de usar la mantilla las mujeres más cercanas a ella. Las damas cortesanas y de altos estratos sociales, comenzaron a utilizar esta prenda en diversos actos sociales, lo que contribuyó, en gran medida, a darle un aire distinguido. En esta época, se comienza a usar la mantilla blanca y como complemento la peina o peineta, con el fin de que al ponerla se elevase la mantilla. Sus antecedentes se encuentran en los tocados femeninos íberos, concretamente en las diademas y tiaras cuyas formas y aplicaciones son iguales a la peineta. Otro de los accesorios era el broche, que servía para sujetar la mantilla a la peina por detrás, en la parte de la nuca.

Su uso tiene un claro retroceso a la muerte de la soberana, aunque mantiene un cierto arraigo en el centro y sur de la península. Con la entrada del italiano Amadeo de Saboya como nuevo monarca en España también entraron nuevas costumbres extranjeras, pero el uso de la mantilla fue una forma de protesta de las mujeres contra estas nuevas costumbres. A finales del siglo XIX y principios del XX, la mantilla deja de ser una prenda de uso “cotidiano” en eventos, y empieza su declive. Tan solo se conserva una pequeña mantilla que las señoras solían usar en la iglesia, a la que se le conocía como “toquilla”.

El uso de la mantilla vuelve a estar en auge y se puede ver actualmente en las corridas de toros, las procesiones de Semana Santa y llevada por las madrinas en las bodas y bautizos. La mantilla blanca o de color marfil se reservaba para asistir a las corridas de toros pero sólo para las mujeres solteras por simbolizar la pureza, reservándose el uso de la mantilla negra a las mujeres casadas. Hoy en día, tanto la mujer soltera como la casada pueden utilizar la mantilla blanca. También se usa en la exhibición de enganches organizado por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Durante la primera mitad del siglo XX, también se utilizó para asistir a la feria por la mañana. Como complemento se usaba el mantón de Manila, que en su origen era el envoltorio de los fardos que venían en barco de esas islas hasta el puerto de Sevilla en el siglo XVI y después comenzó a ser utilizado como pieza ornamental.

Por lo que respecta a los actos religiosos, la mantilla blanca sólo la podrán utilizar las reinas católicas españolas y portuguesas, en las audiencias con Su Santidad El Papa. Así también cuando asistan a la misa del Pontificado. Las mujeres cuando se encuentren embarazadas, la podrán llevar ante una autoridad religiosa. Las madrinas la llevarán si es deseo de la novia. Es costumbre en nuestra tierra que en determinados actos religiosos, como coronaciones de vírgenes y conmemoraciones de éstas, las señoras adopten esta prenda como indumentaria. Para el resto de actos religiosos las mujeres se pondrán la mantilla negra. Entre estos actos está la visita al monumento de las iglesias en la tarde del Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo. El protocolo exige que el vestido sea de color negro también. Otras normas del protocolo para poder vestir mantilla puede consultarse en los siguientes enlaces:

-Historia y uso de la mantilla. Origen, evolución y usos. Protocolo.org
-Protocolo. La mantilla en Semana Santa. Tela de moda
-Protocolo. La mantilla blanca. Tela de moda

En la Semana Santa de Estepa las mujeres llevan mantilla de color negro en su visita a los monumentos de las iglesias el Jueves Santo y Viernes Santo. También acompañan a Cristo Yacente en la procesión del Santo Entierro.

11/4/17

CIRIOS VOTIVOS Y CINTA DE DONANTES EN EL BANDERÍN DE LAS BANDAS

Desde hace varios años se ha evidenciado la labor de sensibilización que se viene haciendo desde hace varios años a favor de las donaciones de órganos entre las hermandades de la Archidiócesis de Sevilla. Las hermandades y cofradías se han volcado en fomentar las donaciones órganos. Algo tan simple como fundir un cirio en la candelería de un paso de palio se ha convertido en uno de los gestos de mayor simbolismo de las últimas cuaresmas. Detrás de él se esconde un contundente apoyo de los cofrades a las donaciones de órganos.

En Cuaresma, cuando los pasos de palio gozan ya de la presencia de las Dolorosas que procesionan en ellos, está teniendo lugar el acto de colocación del cirio de los donantes. El cirio lleva escrita alguna inscripción alusiva a la necesidad de donar órganos (‘Lágrimas de vida’, ‘Esperanza de vida’, ‘Dar para recibir’, ‘Vida y Consuelo’, ‘Ángeles para la vida’…). Un simple gesto lleno de simbolismo que no pretende otra cosa sino concienciar a la población, especialmente, religiosa y cristiana, de los beneficios que para la humanidad supone el acto de la donación.

Todo comenzó cuando el pintor Emilio Díaz Cantelar introduce en el cartel que para la Semana Santa de 2008 le encarga el Consejo de Cofradías de Sevilla un cirio votivo. En ese cirio figuraba una inscripción dedicada a su mujer, que había sido trasplantada de hígado y riñón unos años antes. El cuadro en sí representaba al paso de palio de la Virgen de la Amargura, de perfil, regresando al templo después de la estación de penitencia, con la candelería consumida. Bajo el título “Amargura y Esperanza”, el autor había querido expresar la amargura que padece el ser humano cuando está enfermo y la esperanza de la donación. Sin quererlo, Díaz Cantelar había sembrado la semilla, el germen de lo que más tarde se convertiría en el “cirio de los donantes”. De hecho, ese mismo año, la hermandad de la Amargura acogió el primero de los actos de la fundición del “cirio de los donantes”, en la que participó el Cardenal Carlos Amigo Vallejo y el doctor José Pérez Bernal, director general de trasplantes del Colegio de Médicos de Sevilla. En estos actos, todo un símbolo de la solidaridad en cada Cuaresma, participan representantes de las asociaciones de trasplantados, donantes vinculados a las distintas hermandades o hermanos y cofrades que hayan sido receptores de una donación. Es la primera vez en la historia de la Semana Santa que la realidad emula al cartel y no al revés. A partir de ese momento, numerosas hermandades han apostado por acoger este acto. En algunos casos, coincidiendo con salidas extraordinarias o conmemoraciones especiales.

La corriente solidaria ha llegado también a la música cofradiera. Concretamente, las bandas lucen el lazo de los donantes en sus banderines, con la inscripción ‘Hazte donante-Dona Vida’. Y por su parte, los compositores se unen también a esta iniciativa con marchas dedicadas para a los donantes para promover las donaciones como 'Esperanza de vida', de Manuel Marvizón, ‘Lágrimas de vida’, de Benjamín Monje; ‘Lázaro’ y ‘Ángeles de vida’, de Raúl Martín; y ‘Lux Aeterna’, obra de Francisco Javier Torres.

En Estepa en la Cuaresma de 2017 la Hermandad del Dulce Nombre acogió el acto de fundición del cirio con la leyenda “Lágrimas de Vida” para el paso de la Santísima Virgen de la Paz. Al acto asistió la asociación de transplantados de corazón ATCICA. En el acto, también se anudó al banderín de la Agrupación Musical de la hermandad una cinta con las palabras “Hazte donante, dona vida”.




Esta iniciativa cuenta con la adhesión del Arzobispo de Sevilla, que en numerosas ocasiones se ha manifestado a favor de la donación de órganos. Monseñor Asenjo Pelegrina afirma que “la donación de órganos es una manifestación de humanidad. Para la Iglesia es un acto supremo de caridad y de amor auténtico. Todos, creyentes o no, como miembros de la familia humana, deberíamos plantearnos la posibilidad de donar nuestros órganos y, una vez tomada la decisión, comunicarla a nuestra familia para que en su día sea efectiva. En este campo -añade- los cristianos tenemos una especial obligación, que brota de nuestra común condición de hijos de Dios, auténtico manantial de nuestra fraternidad”.

Los cirios votivos en los pasos de nuestra Semana Santa se han convertido en una buena manera de concienciar a todo el mundo de la importancia de darnos a los demás y reflexionar sobre los problemas que rodean a nuestros hermanos. Las hermandades personalizan estos cirios con emblemas de las hermandades, actos conmemorativos que celebran y, ahora también, con las obras sociales con las que colaboran.

En este sentido, la Hermandad de Paz y Caridad se ha sumando en esta cuaresma de 2017 a la propuesta hecha por la Fundación de la Santa Sede de dedicar una oración por nuestros hermanos que sufren persecución por causa de su fe (Siria, Pakistán, India, Nigeria, Corea del Norte, Irak, Egipto o Sudán del Sur entre otros lugares). El paso de palio de Mª Stma. de la Esperanza Coronada lleva un cirio en su candelería con la inscripción Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN).



Artículos consultados:
-Una luz por la vida, un motivo para la esperanza. Javier Macías. Pasión en Sevilla. ABC. 2008
-Las hermandades rompen el "tabú" de las donaciones de órganos. Pasión en Sevilla. ABC. 2012
-La donación de órganos, un gesto precioso de alto valor cristiano. Juan José Asejo Pelegrina. Archidiócesis de Sevilla. 2014
-Cirios por las donaciones de órganos en los palios de Sevilla. Archidiócesis de Sevilla. 2015
-Hermandades y bandas apoyarán la donación de órganos durante la Semana Santa. MJR Rechi. Pasión en Sevilla. ABC. 2016

10/4/17

Mª STMA. DE LA VICTORIA EN SANTA MARÍA



En 2016 con motivo de la reapertura de la Iglesia de Santa María, la Mayor y Matriz, se decidió recuperar la celebración de la Misa de Palmas en esta Iglesia. Por este motivo, la Misa sería presidida por Mª Stma. de la Victoria, titular de la Hermandad de la Borriquita que realiza su estación de penitencia en la tarde del Domingo de Ramos. A su finalización, la imagen sería llevada por los hermanos hasta la Iglesia de San Sebastián donde tiene su sede la hermandad. Sin embargo, a causa de las inclemencias meteorológicas no se pude realizar el traslado con la Virgen de la Victoria.

En la mañana de este Domingo de Ramos de 2017, Mª Stma de la Victoria ocupó de nuevo el altar mayor de la Iglesia de Santa María para presidir la Misa de Palmas. La procesión de los Ramos por las calles de Estepa dio comienzo en la Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios hasta Santa María. Estepa se convirtió en Jerusalén y los niños vestidos de hebreos acompañaron a la borriquita con ramos por las calles Vera Cruz, Nueva, Corrientes, Iglesia de San Sebastián, José Luis Cabeza, Ancha, Plaza de la Victoria, Carril de Santa Clara hasta llegar a la Iglesia de Santa María. Allí, tras la Santa Misa del Domingo, ha tenido lugar el traslado de la imagen de María Santísima de la Victoria en procesión hasta el templo de San Sebastián por las calles Carril de Santa Clara, Plaza de la Victoria, Nueva, José Luis Cabezas y Plaza de San Sebastián.

Por la tarde del Domingo de Ramos, en la Iglesia de San Sebastián, la Virgen de la Victoria recibió a los hermanos nazarenos y a los niños que acompañaron a Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén.




Fotos: Iltmo. Ayto de Estepa

LA CORONA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS


La Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias tiene su origen en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Victoria, concretamente en un grupo de obreros que en 1953 se encontraban trabajando en el solar de la iglesia que se había declarado en estado ruinoso. Estos hombres decidieron fundar una nueva cofradía con el fin de fomentar la devoción a Nuestro Señor Jesucristo y a su Santa Madre. La fundación se llevó a cabo definitivamente en 1955, bajo la dirección del párroco de San Sebastián don Manuel de Lassaletta Muñoz-Seca, aquél que impulsó por estas mismas fechas nuevas hermandades en Estepa. Como titular de la nueva hermandad se tomó la imagen de la Piedad que se encontraba en la capilla de los Lasarte de la mencionada Iglesia de la Victoria, aunque en el año 1940 fue trasladada a la Parroquia de San Sebastián por el mal estado en que se encontraba la iglesia desde la exclaustración de los Padres Mínimos, a cuyo convento pertenecía.

La imagen es del siglo XVIII y se le atribuye al escultor antequerano Diego José Márquez y Vega, aunque también se relaciona con la obra del escultor jiennense afincado en Granada José de Medina. Se le dio la advocación de Ntra. Sra. de las Angustias, que es como se denomina a la Piedad en la zona oriental de Andalucía por representar el “Sexto Dolor” o “Sexta Angustia” de María, por ejemplo en ciudades como Granada, Córdoba y Jaén. También es como se le conoció a la imagen durante su estancia en el convento de los padres mínimos. El retablo de Ntra. Sra. de las Angustias fue trasladado hasta la Iglesia de Santiago del barrio de Miragenil de la vecina ciudad cordobesa de Puente Genil. Así la nombra Aguilar y Cano en 1886 cuando describe el retablo en el que se encontraba la imagen:

Altar de Nuestra Señora de las Angustias. –Es el primero de la nave, al lado de la epístola y a partir del crucero. Delante se encuentra los enterramientos de doña María Muñoz de Estepa y de sus herederos, año de 1680, y de don Juan Lasarte de Navarrete y los suyos año de 1613. En el altar se ven las armas de los Lasartes, de que se infiere que es fundación de ellos aquella capilla.

Ntra. Sra. de las Angustias es una imagen de madera tallada, estofada y policromada que mide 1’50 cm x 0’52 m. La Virgen sostiene en su regazo el cuerpo inerte de su Hijo. La expresión de dolor contenido de María contrasta con la expresión de las manos que parecen clamar a Dios por el Hijo muerto. El tratamiento de la túnica y el manto de la Virgen contrastan con la tosquedad del paño de pureza de Cristo. La rigidez del cuerpo que yace sobre las rodillas de María, se rompe con la caída del brazo derecho, siguiendo la misma dirección que la pierna de la Virgen.

Desde sus inicios, la Hermandad mantiene el voto de pobreza y humildad, por eso la imagen no suele llevar joyas y es adornada con flores sencillas. El Señor no lleva potencias, y la santidad y realeza de la Virgen María es representada a través de una aureola o aro de doce estrellas, tal y como se recoge en la escritura sagrada del Apocalipsis: "y apareció en el Cielo otra señal: una Mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza."

Las doce estrellas alrededor de su cabeza representan a las doce tribus de Israel, los doce Apóstoles y todos los apóstoles de nuestros tiempos. Las doce tribus de Israel componen el pueblo elegido, escogido y llamado por el Señor para preparar la venida al mundo del Hijo de Dios y del Redentor. María cumple las promesas al pueblo de Israel con su brote virginal, por lo que se le exalta con estas palabras: "Tú eres la gloria de Jerusalén; Tú eres la alegría de Israel; Tú eres el honor de nuestro pueblo." Los doce Apóstoles son el fundamento sobre el cual Cristo ha fundado su Iglesia. María estuvo junto a ellos durante los tres años de la misión pública de su hijo, bajo la Cruz junto a Juan, recogida junto a ellos en oración y en el momento glorioso de Pentecostés. Ella es Madre y Reina de los Apóstoles y de todo la Iglesia, de todos los corazones que se dejan llevar por Ella para conseguir al final la victoria, apóstoles de nuestros tiempos. Son las estrellas brillante que difunden, por todas las partes del mundo, la luz, la gracia, la santidad, la belleza y la gloria de María y la palabra de su Hijo.

Ntra. Sra. de las Angustias tiene en su aro las estrellas de sus hermanos “blanquillos”, llamados de esta forma por el color humilde de sus túnicas. El aro fue adquirido años después de la primera salida procesional de 1956, cuando la Virgen procesionó en un paso prestado por la Hermandad del Calvario y el cortejo se iluminaba con bengalas. El aro de doce estrellas fue el elegido por la Hermandad de Las Angustias para su Virgen por ser más acorde con los votos de pobreza y humildad de su fundación.

Pero no siempre fue así. La Virgen de las Angustias que fue ideada para el retablo del Convento de la Victoria llegó a llevar sobre su cabeza una corona sencilla, sin ráfaga ni estrellas. Era una corona con sus imperiales y rematada por una cruz, posiblemente realizada en plata y datada del siglo XVIII, contemporánea a la imagen de Nuestra Señora. La corona, al igual que el aro de estrellas, representa la Realeza de María sobre el Cielo y la Tierra, instituida como Verdad Fundamental por Pío XII en 1954, año en el que los primeros hermanos de Las Angustias estaban envueltos en el procedimiento necesario para la fundación de la Hermandad. En las primeras noches de Lunes Santo la Virgen llevó la corona en la salida procesional, sustituyéndose después por el aro de estrellas que la caracteriza. Esta estampa añeja y antigua de la Virgen no se ha vuelto a repetir, quedando en el recuerdo de nuestros mayores y en las fotografías antiguas que se conservan. Desconocemos el paradero de la antigua corona, si fue prestada a la Hermandad o se consideró un bien de la parroquia, y si en algún momento nuestros ojos podrán verla de nuevo como si fuera sacada de su retablo conventual con los fondos en blanco y negro de las primeras imprentas. La similitud de esta corona con la que lleva la antigua imagen de Nuestra Señora de la Paz que se encuentra en la parroquia de Santa María nos hace intuir el origen de su procedencia. Lo que si es seguro es que Ntra. Sra. de las Angustias, ya sea con corona del siglo XVIII o con aro de doce estrellas, lleva la más preciada corona que el amor de “los blanquillos” ha cincelado en sus almas.





8/4/17

LAS COFRADÍAS DE ESTEPA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII


Por un documento de 1705 conocemos 29 cofradías que en aquel año existían en la villa de Estepa. Se trata de un documento en el que se les pide a todas las cofradías que presenten sus documentos al Vicario General y Juez Eclesiástico ordinario de la villa de Estepa. Las cofradías que existían en estepa se pueden agrupar en Glorias (de Santos y de Santa María), de Cristo (Corpus Christi, el Salvador o la Transfiguración), de Ánimas y de la Pasión o de Semana Santa.

Cofradías de Santa María:
-Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción. Iglesia de la Asunción. Primera referencia del hospital en 1509 y de la cofradía en 1549, aunque la devoción a la Virgen se remonta al 15 de agosto de 1240.
-*Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza. Iglesia de San Sebastián. Filial nº 35 de la matriz de Andújar. Primera referencia en 1591 y última a finales del siglo XVIII.
-Hermandad de Nuestra Señora de la Fuent Santa. Este documento es la primera referencia a esta hermandad. 1705
-Hermandad de Nuestra Señora de la Paz. Iglesia de Santa María. Primera referencia en 1667, año de la fusión con la cofradía del Dulce Nombre.
-*Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de la Concepción. Iglesia de la Concepción. Fundada el 18 de enero de 1534. Su titular integrada en la del Santo Cristo desde 1995.
-*Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora del Rosario. Iglesia de Santa María. Fundada hacia 1588. Primer libro de hermanos en 1598.

Cofradías de Cristo:
-Cofradía del Corpus Christi. Iglesia del Cristo de la Sangre. Primera referencia de la cofradía en 1507, aunque la antigüedad de la cofradía y el hospital es mayor. Fusionada con la hermandad del Carmen hacia 1728.
-Cofradía y Hermandad del Santísimo Sacramento. Iglesia de San Sebastián. Primera referencia en 1594, aunque su fundación es anterior. Fusionada a la Hermandad de Jesús Nazareno desde 1801.

Debieron existir otros rosarios unidos o relacionados con otras cofradías ya existentes:
-Hermandad del Rosario del Santo Cristo de la Sangre, vinculada con la devoción a la Virgen del Carmen. Ermita del Cristo de la Sangre. Fundada el 2 de junio de 1702, aunque la devoción a la Virgen del Carmen se inicia en la segunda mitad del siglo XVII. Fusionada con la cofradía del Corpus Christi hacia 1728.
-Hermandad del Rosario de la Vera Cruz, vinculada con la devoción a la Virgen de los Remedios. Ermita de la Vera Cruz. Fundada el 22 de noviembre de 1701 para "hombres", el 24 de junio de 1747 para "mujeres" y fusionada a la Vera Cruz en 1733.

Cofradías de los Santos:
-*Hermandad de San José de arriba (Convento de San Francisco de Asís). Primera referencia en este documento de 1705 y todavía permanecía en el convento hacia 1791.
-*Hermandad de San José de abajo (Convento de la Victoria). Primera referencia en este documento de 1705.
-Hermandad y Cofradía de Señora Santa Ana. Ermita de Santa Ana. Finales del siglo XVI. Primera referencia en 1595.
-Hermandad del dulce señor San Pedro. Iglesia de la Asunción. Existía ya hacia 1564 como hermandad "de sacerdotes" en Santa María y desde 1674 como hermandad "de las lágrimas". Fusionada en 1800 con la Orden Tercera Servita de Ntra. Sra. de los Dolores, fundada el 4 de enero de 1765.
-Hermandad de San Juan (Evangelista). Iglesia de San Sebastián. Primera referencia en 1674. Posiblemente integrada en la hermandad de Jesús Nazareno.
-**Hermandad de San Sebastián. Iglesia de San Sebastián. Primera referencia en 1511 aunque su fundación es anterior. Última referencia en 1669. No se menciona en el documento de 1705, por lo que pudo desaparecer a finales del siglo XVII.
-**Hermandad de San Antonio. Convento de San Francisco. 1796

Cofradías de las Benditas Ánimas:
-Hermandad de las Benditas Ánimas. Iglesia de San Sebastián. Primera referencia en 1625. Fusionada a la Hermandad de Jesús Nazareno desde 1801.
-La bacineta de las Ánimas de la Vera Cruz. Ermita de la Vera Cruz
-La bacineta de las Ánimas de Señora Santa Ana. Ermita de Santa Ana
-**Hermandad de Ánimas de San Francisco de Paula. Convento de la Victoria. Fundada hacia 1696, pero no aparece en el documento de 1705, por lo que su existencia fue efímera.
(Bacineta era una caja que llevaban los demandadores para recoger las limosnas con el fin de celebrar misas u otros oficios por las Ánimas)

Cofradías de la Pasión o de Semana Santa:
-Hermandad y Cofradía del Dulce Nombre de Jesús. Iglesia de Santa María. Fundada el 1 de enero de 1590. Fusionada con la Cofradía de la Paz en 1667.
-Cofradía de Nuestra Señora de los Remedios. Ermita de la Vera Cruz. Referencia a la antigua cofradía de la Vera Cruz, cuyos primeros datos se dan en 1563 pero su fundación pudo ser posterior a 1536. Fusionada con la Hermandad de los Remedios en 1733.
-Cofradía del Santo Cristo. Ermita de la Vera Cruz. Primeras referencias entre 1512 y 1520. Primeros documentos conservados de 1650, posiblemente refundada en 1649. Salía en el cortejo de la Vera Cruz y Remedios.
-Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias. Iglesia de San Sebastián. Referencias en 1696 y 1700. Integrada en la Hermandad de Jesús Nazareno.
-Cofradía de Jesús Nazareno de cruces. Iglesia de San Sebastián. Fundada en 1626
-Cofradía de Jesús Nazareno de luces. Iglesia de San Sebastián. Fundada en 1645.
Ambas hermandades se unieron tras las reyertas surgidas entre ambas y la fundación de una hermandad de sacerdotes que se encargaría de los cultos. En la hermandad se integraría la de San Juan Evangelista y Ntra. Sra. de las Angustias, que participaban en su cortejo. En 1801 se une a la Hermandad de las Benditas Ánimas y a la Sacramental de su parroquia.
-Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores. Posiblemente haga referencia a la Virgen que acompañaba al Stmo. Cristo de las Penas y San Pedro Apóstol. Posteriormente surgirá el 4 de enero de 1765 la Orden Tercera Servita que veneraría a esta imagen.
-Hermandad del Santo Cristo de la Vera Cruz. Ermita de la Vera Cruz. Primeras referencias en 1563 pero posiblemente fundada después de 1536. Fusionada con la Hermandad de los Remedios en 1733.
-Hermandad de la Vía Sacra. Convento de Santa Clara. Aparece en este documento de 1705.
-Hermandad del Entierro de Cristo. Convento de la Victoria. Fundada en 1654 y unida en 1744 a la de Ntra. Sra. de la Soledad.
-Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. Convento de la Victoria. Primeras referencias en 1598. Vinculada a hermanos sacerdotes, con referencias en 1668 y 1791. Unida en 1744 a la de Entierro de Cristo.
-**Hermandad de la Resurrección. Convento de la Victoria. Primeras referencias en 1623. Desaparecida a mediados del s. XVII, posiblemente integrada en la hermandad del Entierro de Cristo. Nuevas referencias a la imagen de "Jesús Resucitado" a finales del siglo XVII, en este caso integrado en la Vera Cruz.

La Semana Santa de Estepa de principios del siglo XVIII comenzaba el Miércoles Santo por la tarde cuando salía la Cofradía de las Lágrimas de San Pedro.

El Jueves Santo por la tarde, después del Mandato, salía la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús que regresaba ya cerca de la noche, cuando en las parroquias se comenzaba el canto de Tinieblas, cuya celebración terminaba en torno a las diez de la noche. Hacia las diez de la noche salía de la ermita de la Vera Cruz la procesión de la Vera Cruz, en la que salían las tres cofradías: la Santa Vera Cruz, la del Santo Cristo de los azotes o atado a la columna y la de Nuestra Señora de los Remedios.

El Viernes Santo de madrugada salía de la Iglesia de San Sebastián la Cofradía de Jesús Nazareno, que iba acompañada de la pronunciación de un sermón y se recogía a la hora de los Oficios Divinos de ese día. Terminados los Oficios salía del Convento de Santa Clara la Cofradía de la Vía Sacra que se recogía a las dos de la tarde. Recogida la anterior, salía del Convento de Nuestra Señora de la Victoria la Hermandad del Santo Entierro.

De lo dicho se deduce que los tres días Miércoles, Jueves y Viernes Santo estaban ocupados en su totalidad con las procesiones, Tinieblas y Oficios Divinos. Por otra parte no podían salir dos procesiones al mismo tiempo dado el poco número de vecinos de Estepa, los que solían pertenecer y salir en dos o más procesiones.

Durante el reinado de Carlos III y Carlos IV las hermandades y cofradías debían reformar sus Estatutos para adaptarse a las nuevas ordenanzas: la aprobación Real, a través del Consejo de Castilla, además de la aprobación eclesiástica del Vicario de la villa, y la obligación de dedicarse a obras piadosas que fueran beneficiosas para la humanidad. Esta obligación no llegó a realizarse en Estepa hasta finales del siglo XVIII cuando en 1791 el Consejo solicitó al Alcalde y al Vicario en 1791 iniciar las reformas y suprimir todas las hermandades a excepción de la cofradía del Hospital, de la Sacramental y la de Ánimas. Las nuevas Ordenanzas de las hermandades comenzaron a expedirse a partir de 1794, solicitando la unión algunas de ellas con las hermandades que no fueron suprimidas y justificando sus obras de beneficencia.

La fundación de nuevas hermandades en Estepa tuvo que esperar a mediados del siglo XX:
-Hermandad del Stmo. Cristo de la Salud (El Calvario) Fundada el 20 de abril de 1941 en el Convento de San Francisco por un grupo de jóvenes que regresaron a salvo de la Guerra Civil.
-Hermandad de la Entrada Triunfal en Jerusalén (La Borriquita). Iglesia de San Sebastián. Fundada en 1954 por el párroco D. Manuel de Lassaletta Muñoz-Seca y D. Antonio Caballero García.
-Hermandad de las Angustias. Ermita de Santa Ana. Fundada en 1955  por un grupo de obreros bajo la dirección del párroco D. Manuel de Lassaletta Muñoz-Seca.
-Hermandad del Stmo. Cristo del Amor (Los Estudiantes). Iglesia de San Sebastián, Fundada el 6 de febrero de 1957 por un grupo de jóvenes estudiantes y la dirección del párroco D. Manuel de Lassaletta Muñoz-Seca.

Leyenda:
-** Hermandades y cofradías que habían desaparecido hacia 1705, por lo que no aparecen en el documento.
-* Hermandades y cofradías que aparecen en el documento de 1705 y que han desaparecido en un momento posterior
-El resto de Hermandades y cofradías existen en la actualidad o han sido fusionadas con otras.

Artículos consultados:
-1705. Memoria de las Cofradías y Hermandades de Estepa sujetas a que se registren por su señoría el señor Vicario General. Archivo de Palacio Arzobispal de Sevilla. Legajo 136.
-Las cofradías de Estepa a partir del siglo XVI. La cofradía de la Vera Cruz. José Sánchez Herrero. II Jornadas sobre Historia de Estepa. 1996
-La beneficencia en las hermandades y cofradías estepeñas. Ezequiel Díaz Fernández y José Javier Mateos Llamas. IV Jornadas sobre Historia de Estepa. La Vicaría eclesiástica de Estepa, 2000
-Archivo general del Arzobispado. Memorial de aprobación de Reglas de Hermandades de Estepa, legajo 143 de hermandades.
-Beneficencia desde el siglo XVI al XVIII. Devociones de Estepa. 2013
-La reforma de las ordenanzas del siglo XVIII. Devociones de Estepa. 2013
-Origen de pleitos en las hermandades estepeñas. Devociones de Estepa. 2019

7/4/17

GUÍA DE LA SEMANA SANTA DE ESTEPA 2017


En la página web del Ayuntamiento de Estepa está disponible para su descarga la Guía de la Semana Santa de Estepa 2017, declarada Fiesta de Interés Cultural de Andalucía e incluida en el Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía. La guía fue presentada junto al cartel el miércoles 15 de marzo en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.

La guía de la Semana Santa estepeña incluye las secciones de información con apuntes históricos, recorridos, horarios de salida y puntos de interés de cada una de las nueves hermandades que conforman nuestra Semana Santa. La guía incluye también extractos de poemas y de prosa del pregón de la Semana Santa del año anterior que pronunció D. Lamberto Capitán Rodríguez. Puede consultarla y descargarla en el siguiente enlace: Guía de la Semana Santa de Estepa 2017.

5/4/17

EL MUÑIDOR DEL SANTO ENTIERRO

La figura del muñidor era habitual en los cortejos penitenciales de la Semana Santa del siglo XVIII. El muñidor, al igual que los servidores y libreas, es el heredero de aquellos criados que acompañaban a los nobles durante su estación de penitencia. Estos nobles que sostenían a algunas hermandades y que se hacían acompañar por su propio servicio durante la procesión para ayudarles con los caballos, capas, etc. El muñidor servía a la cofradía y se encargaba de avisar a los cofrades para que asistieran a los diversos actos y ceremonias religiosas, entre ellos cultos y entierros. El cargo siempre era de vital importancia y está permanentemente en contacto con los miembros de la Junta Directiva a la que informa de cualquier necesidad o incidencia.

En el libro de actas fechado en 1916 de la Hermandad de la Crucifixión de Medina de Rioseco se recoge los diferentes cargos que debía realizar el muñidor de la cofradía: “Paro los servicios de este gremio se dispone de un recaudador el cual está obligado a la recaudación de cuotas todos los domingos del año en los domicilios de los socios, avisará del mismo modo a todas las juntas generales y particulares, lo mismo que a entierros, y este se encargará de hacer el reparto de las hachas, de encenderlas en misa de defunción y recogerlas a poder del Tesorero, y de la limpieza de Sto Paso, de faroles y aldabones de este, y limpiará el local cuando fuera necesario, y se encargará de la buena marcha del cobro lo que pondrá en conocimiento del Presidente todos los fines de mes. Por sus servicios se le pagarán 27,50 pesetas todos los años y 5 pesetas de los fondos para cubrir alguna falta que hubiese en el cobro. Todas las semanas entregará al Tesorero la recaudación total.” En esta acta podemos ver que el muñidor era una especie de mensajero entre los hermanos y la Junta de Gobierno, avisándoles de las incidencias de los hermanos, las defunciones, e incluso cobrando las cuotas de las hermandad, lo que le hacía estar en contacto con el tesorero. Debía organizar a los cofrades en el entierro y se encargaba también de trabajos propios de un prioste como eran la limpieza de los pasos y sus enseres. El muñidor, como criado al servicio de la cofradía, cobraba por sus servicios y en algunas hermandades era el encargado de las obras caritativas.


La presencia del muñidor actualmente en las Cofradías es la de acompañar a la Cruz de Guía junto a dos servidores de librea y anunciar a la ciudad que el Señor ha muerto con el sonar de las campanillas que lleva con cadencia fúnebre. Está ataviado, en recuerdo de su origen barroco, con vestimentas dieciochescas, calzón, medias, casacas de color oscuro y la medalla de la hermandad al pecho. El muñidor llama la atención a los fieles y anuncia la pesadumbre que se cierne sobre nosotros al ver a Cristo en la penumbra de la Muerte, entre el recogimiento barroco. El silencio se hará en las calles de la ciudad a su paso porque ha muerto el Señor y su Madre le acompaña desconsolada. El Muñidor en la Semana Santa estepeña forma parte de la Cofradía del Santo Entierro.


Artículos relacionados y de consulta:
-El Muñidor. Hermandad de la Cruxifición. Medina de Rioseco
-Oyendo al muñidor de La Mortaja. A. Burgos. Recuadros de Semana Santa
-El Muñidor en La Mortaja. C. Sánchez (Vídeo)

2/4/17

PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE ESTEPA 2017



La Iglesia de Santa María de La Asunción La Mayor y Matríz de Estepa acogió en la mañana del 2 de abril el Pregón de la Semana Santa de Estepa de 2017. El pregón ha recaído este año en Beatriz García Borrego, que ha desnudado su alma cofrade, para guiarnos, a través de recuerdos y anhelos, por la Pasión estepeña. La pregonera ha sido presentada por su hermano, el diseñador estepeño Javier García Borrego.

El acto ha estado presidido, además de la pregonera y su presentador, por las autoridades de Estepa, encabezadas por el alcalde de la ciudad, Salvador Martín; el párroco de Estepa, Ginés de la Bandera; el presidente del Consejo General de Hermandades, Jesús Guerrero, y el subinspector jefe de la Policía Local, Alejandro Martín.

La Banda Amigos de la Música de Estepa ha puesto el contrapunto musical al acto que sirve de pórtico a la Semana Santa, a siete días del Domingo de Ramos.







Recordatoria del pregón diseñado por la empresa "Maquede"



-Audio y crónica de: Ser Andalucía Centro.
-Entrevista a Beatriz García en Ser Andalucía Centro
-Vídeo Winet TV

CARTA DE EDICIÓN

El blog Devociones de Estepa nació en la cuaresma de 2009 y tuvo como motivo de inspiración la oportunidad de dar a conocer la Semana Santa de Estepa a través de los nuevos medios de comunicación. El objetivo principal era recopilar información de las Hermandades y Cofradías de Estepa así como mostrar nuestras tradiciones y costumbres. El blog se definió con carácter divulgativo, y por lo tanto, al carecer de carácter lucrativo, se ha rechazado sistemáticamente toda propuesta económica que hemos recibido. Sólo se ha permitido artículos relacionados con la información cofrade o que tuvieran carácter benéfico.

Para llevar a cabo este trabajo, se inició en el blog la recopilación de artículos que procedían principalmente de los boletines y libros de las Hermandades estepeñas, el
Ayuntamiento de Estepa en sus diversas publicaciones, blogs dedicados a la Historia y Semana Santa de Estepa y por último la información que se daba en las redes sociales. Para acompañar a estos artículos se escogían fotografías que se encontraban en los diferentes medios ya mencionados. Tanto los artículos como las fotografías publicados en estos medios no habían sido realizados para el blog.

Desde el blog se ha trabajado también por la investigación propia y de esta forma se han publicado artículos nuevos de información, a los que se le han dedicado un gran esfuerzo. Siguiendo la misma idea, se han realizados también fotografías propias que no se han firmado, pero que han aparecido tanto en el blog como en nuestra página de Cofrades. La idea del blog siempre ha sido compartir y dar a conocer, por lo que siempre se ha permitido la utilización de estas imágenes y de estos artículos. Sólo los que han llevado a cabo la aventura de crear un blog, pueden reconocer las numerosas horas, esfuerzo e ilusión que se le dedica a un proyecto de estas características, y es por ello por lo que conocemos de primera mano la importancia que para un creador de blog tienen los contenidos propios que ha realizado. Por eso, queremos disculparnos con aquellas personas que se hayan sentido ofendidas por la publicación de sus trabajos y retiraremos aquellos trabajos que no quieran que aparezcan en este blog. Sólo indicar que el blog no llega a asumir la autoría de estas fotografías y artículos, y que por lo tanto se expresa su autor o autores al final de cada artículo.

De igual manera, queremos mostrar nuestra gratitud a todas las personas que se han puesto en contacto con el blog para publicar sus artículos y fotografías. Sabemos la ilusión y confianza que han depositado en el blog y se lo agradecemos enormemente.

ALTAMENTE RECOMENDABLE


-Así fue posible el expolio de España. J. García Calero. ABCdeSevilla. 2012

-El Padre Alfonso: un viejo franciscano muy querido por los estepeños. A. Rodríguez Crujera. Desde la alcazaba. 2012

-Custodia y Cruz Parroquial. Apuntes para la historia. Blog de Antonio Solís González. 2012

-450 aniversario de la fundación del Convento de la Victoria de Estepa. A. Rodríguez Crujera. Desde la Alcazaba. 2012

-Una vieja tradición en Estepa, Las Cruces de Piedra. A. Rodríguez Crujera. Desde la Alcazaba. 2012

-Entrevista a "Pepe Romero". La Voz Cofrade de Osuna. 2011

-El milagro del Niño Jesús de Estepa. F. Cabanillas. El Correo de Andalucía. 2018

-Cuando el Niño Dios se pierde por las calles. JP Lendínez Padilla. Simplemente Capillita. 2010


-"Al salir fuera Pedro lloró" en Estepa. JP Lendínez Padilla. Simplemente Capillita. 2010

-El gallo canta en Estepa. Reliquias de la Provincia. Diego J. Geniz. El Palquillo. Diario de Sevilla. 2018
-La huella de la Reconquista en la provincia. N. Ortiz. ABCdeSevilla. 2018

-Don Lorenzo Suárez de Figueroa (I) (II) (III) A. Rodríguez Crujera. Desde la Alcazaba. 2010

-La Torre del Homenaje del Castillo de Estepa (I) (II) A. Rodríguez Crujera. Desde la Alcazaba. 2010

-Jesús de la Salud de Lora de Estepa. Jaime Muñoz. El zoom de Monet. 2009

-Burguillos Viajero: Estepa (I) y (II). J. Velázquez. 2010

-La firma de Cervantes en Estepa. A. Mallado. ABCdeSevilla. 2014

COLABORA CON EL BLOG

Nos gustaría saber:

-¿Quién hizo a Mª Stma. de la Amargura, San Juan Evangelista y María Magdalena de la Hermandad del Calvario tras la Guerra Civil?

-Localización de los lienzos de la desaparecida Ermita de la Concepción: lienzo de la Inmaculada Concepción y lienzo de San Fausto.

-¿Cuántas sedes ha tenido el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa?

-¿Cuáles han sido las marchas elegidas por los pregoneros de la Semana Santa de Estepa?

-¿Quién ha dado el pregón de los Dolores de Nuestra Señora, el pregón de Ntra. Sra. de los Remedios y el pregón de Mª Stma. de las Angustias?

Nos gustaría encontrar:

-Fotografías de la visita de Nuestro Padre Jesús al Convento de Santa Clara en 1995.

-Fotografías de la salida extraordinaria de Mª Stma. de los Dolores de San Pedro en 2001.

-Fotografías de la salida extraordinaria de San Pedro Apóstol por los 50 años de la refundación de la Hermandad en 2003.

-Fotografías del traslado cuaresmal del Stmo. Cristo de las Penas a la Iglesia de la Asunción.

-Cartel conmemorativo del 50 aniversario de la Hermandad de las Angustias.

-Cartel conmemorativo del 50 aniversario de la Hermandad de los Estudiantes

-Cartel conmemorativo del 350 aniversario del Juramento a la Inmaculada Concepción de María (Hdad. San Pedro)

-Carteles de la Semana Santa de Estepa editados por el Consejo y por el Ayuntamiento

-Carteles de la Semana Santa de Estepa editados por la Caja San Fernando.

-Fotografías e información de la exposición "Las devociones populares en las colecciones privadas estepeñas"

-Fotografías de los retablos de la Iglesia de la Victoria que se encuentran en:

-Retablo Mayor (Iglesia de Santiago-Herrera)
-Retablo de San Francisco de Paula (Iglesia de la Encarnación-Casariche)
-Retablo de Ntra. Sra. de los Dolores (Iglesia de Santiago- Puente Genil)
-Retablo Virgen de las Angustias (Iglesia de Santiago – Puente Genil)
-Retablo de San Francisco de Sales (Iglesia de Santiago – Puente Genil)
-Retablo de Jesús Nazareno (Iglesia de Omnium Sanctorum – Sevilla)
-Retablo Ntra. Sra. de la Candelaria (Puebla de Cazalla)
-Retablo de Santa Lucía (Iglesia del Socorro – Badolatosa)
-Retablo de San Blas (Iglesia del Rosario – El Rubio)
-Púlpito de la Iglesia (Iglesia del Corpus Christi – Sevilla)

HORARIO DE VISITAS

Iglesia de San Sebastián, de 11 de la mañana a 1 de la tarde.

Iglesia de los Remedios, de 11 de la mañana a 1 de la tarde.

Iglesias de La Asunción, El Carmen y Santa Ana, de 11 de la mañana a 1 de la tarde, y de 7 a 9 de la tarde.

HORARIO DE MISAS

HORARIO DE MISAS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Torre Ochavada-Cerro de San Cristóbal:
-Lunes a Viernes: 9:30 h a 14:00 h; 16:00 a 18:30 h
-Festivos y fines de semana: Abre a las 10:00 h
Tlf: 955 914 704; turismo@estepa.es; turismoestepa1@gmail.com

Oficina Municipal de Turismo-Ayto de Estepa:
-Lunes a Viernes: 7:30 h a 15:00 h
Tlf: 955 912 717, extensión 526

Punto de la Estación de Autobuses:
-Festivos y fines de semana: 10:00 h a 14:30 h y de 16:30 h a 18:30 h.

Proyecto de Cáritas Estepa:
-Horario de apertura de las iglesias a los fieles

CAPILLA MUSICAL

MÚSICA PROCESIONAL (BM 1)

MÚSICA PROCESIONAL (BM 2)

MÚSICA PROCESIONAL (BCT)

MÚSICA PROCESIONAL (AM)

EQUIPO DE PRIOSTÍA

EQUIPO DE PRIOSTÍA
devocionesdeestepa@gmail.com
“La Cultura debe considerarse como el bien común de cada pueblo, la expedición de su dignidad, libertad y creatividad, el testimonio de un camino histórico. En concreto, sólo desde dentro y a través de la cultura, la fe cristiana llega a hacerse histórica y creadora de historia.”

Juan Pablo II Exhortación Apostólica, “Christifidelis laici”

Síguenos en

Y en

Y en

Amigos Cofrades

CONTADOR

Creative Commons License