La comunidad de religiosas de las Hermanas de la Cruz se asentó en Estepa en 1932 aunque el convento se fundó en 1926, gracias a la donación de Don Antonio Álvarez Sobrevilla y su esposa Remedios. El proceso de construcción del templo arrancó en 1929 y fue dedicado a Ntra. Sra. de los Ángeles, aunque también se conoció como de San José por el retablo cerámico de su fachada. Tanto el estilo de su fachada como el interior está construido en estilo neogótico.
Este fue el inicio de la estrecha unión del pueblo con Santa Ángela de la Cruz y con sus hermanas. Además la devoción de Estepa a la Santa hizo que se rotulara una calle con el nombre de la Santa, aunque aún aparece en la nomenclatura como “Sor Ángela de la Cruz” a pesar de haber sido canonizada en 2003; se nombrara una plaza a las hermanas del convento como “Plaza de las Hermanas de la Cruz” y se levantara un monumento a Santa Ángela en dicha plaza. A partir de ahora los feligreses podrán rezarle a la Santa también en la Iglesia Parroquial de San Sebastián de Estepa.

Fotografía de Cofradejm Jmg
Galería fotográfica de la imagen en Mi Cámara Cofrade (J. Vázquez)