En los cultos han participado todos los grupos parroquiales y movimientos católicos de Estepa, y a la función principal asistieron el párroco y vicario de Estepa, D. Manuel Ávalos y D. Andrés Rodríguez, los padres franciscanos, el Sr. Alcalde y la corporación musical, así como el Presidente del Consejo y las hermandades de gloria y penitencia de Estepa. También asistieron hermandades de la Sierra Sur como la Virgen del Socorro de Badolatosa, Virgen de los Llanos de La Roda, Virgen de la Fuensanta de Corcoya, Virgen del Rosario de Lora de Estepa o Inmaculada Concepción de Herrera.
En este día en el que la iglesia celebra el día de los difuntos se tuvo un especial recuerdo para todos los difuntos de Estepa y de todos los devotos de todos los lugares que vinieron a ver a la Patrona y que se encuentran ya disfrutando junto a Ella en el cielo.
Para tal ocasión, la Virgen de la Asunción fue entronizada en el altar mayor de la iglesia bajo su templete de plata y junto a la corte de ángeles que la acompaña en su camarín. La Virgen fue presentada en majestad de forma sedente, recuperando así esta antigua iconografía que muchos estepeños no habrán tenido oportunidad de ver.
La Virgen estrena un terno de terciopelo rojo con cenefas de seda granate bordadas con motivos florales en hilos de seda de finales del siglo XIX , galones de plata y encajes de valencié de principios del siglo XX. Los textiles han sido donados por una familia estepeña y todo el conjunto ha sido realizado por Dña. Asunción Cano, camarera de la Virgen. Al mismo tiempo luce joyas de su joyero así como una taquilla de bolillo e hilos de oro del S.XVIII con motivos florales y cartelas con textos que parecen ser oraciones (aunque la mayoría resultan ilegibles). También estrena las puñetas de bolillo de oro regalo del estepeño Teodoro Carmona y obra de su taller. También es nuevo el trono que ha sido donado por una familia estepeña. La Hermandad agradece todos los regalos con motivo del LXXV Aniversario del Dogma de la Asunción que ha recibido la Virgen y que ya forma parte del ajuar de la Patrona.
Fuente y fotos:
-Hermandad de la Asunción





