Murcia:
-Busto de Salzillo, Plaza de Santa Eulalia, 1899

-María Magdalena,
Cofradía del Perdón, Murcia, 1897

-La Aparición de Jesús a los Apóstoles, 1912,
Cofradía del Resucitado. El Cristo actual es de Hernández Navarro, 1994. Cristo de Sánchez Araciel en propiedad de la familia Noguera Lorenzo en 1964.
-Santa Rita, Iglesia de San Lorenzo

-Asunción de Nuestra Señora. Iglesia de las Anas.
-Jesús en casa de Marta y María (conocido como La Magdalena en casa de Simón el leproso),
Cofradía de la Sangre, destruido en 1936
-San Antonio de Padua, Capilla del Rosario de la Iglesia de Santo Domingo, 1899
-Dolorosa, para D. Mariano Ramos (particular)
-Dolorosa, sepulcro de Dª Isabel Cebrián
-Ntro. Padre Jesús, oratorio de Dª Francisca Sánchez (particular)
-Ángel de la Guarda, medalla de Oro en la Exposición de Bellas Artes de Murcia, 1900
-San Feliz de Cantalicio, Iglesia del Carmen
-Magdalena, Iglesia del Carmen
-
San Miguel Arcángel. Particular
Cieza (Murcia):-Verónica,
Cofradía de la Santa Verónica, 1894

-San Juan,
Cofradía de San Juan, 1880 (se conserva la cabeza)

-La Samaritana y Jesús,
Cofradía de la Samaritana, destruidos en la Guerra Civil

-San Pedro,
Cofradía de San Pedro, destruido en la Guerra Civil

-Virgen del Rosario, 1895, Basílica de la Asunción
Totana (Murcia):
-Imagen de Jesús, de la
Hermandad de Jesús y de la Samaritana. La Samaritana se relaciona con el taller de Roque López.

-Ntra. Sra. de los Dolores,
Hdad de los Dolores, realizada en el taller de Sánchez Tapia en 1873. Francisco Sánchez Araciel ya se encontraba trabajando en el taller paterno.

-Santa María Salomé,
Hdad. de Santa María Salomé y Ecce Homo

-Virgen de la Caridad (atribuida),
Hdad. de la Oración en el Huerto y la Virgen de la Caridad. Talla recompuesta en 1931 utilizando la cabeza de una dolorosa atribuida a Sánchez Araciel. La imagen de Cristo es de Miguel Martínez.
Bullas (Murcia):
-Dolorosa, 1890, Real Cofradía de "Ntra. Sra. de los Dolores"
Estepa (Sevilla):
-Virgen de los Dolores, 1910,
Hdad. de Jesús Nazareno. La inclinación de la cabeza y la mirada fue cambiada en 1960 por el escultor estepeño Manuel Escamilla Macías.
Cartagena (Murcia):
-Entrada en Jerusalén, sustituido en 1947 por un grupo de Sánchez Lozano y vendido a una cofradía de la localidad de Badalona.

-
Antiguo San Juan Evangelista. Agrupación San Juan Evangelista. Cofradía California

-Antigua Virgen de la Piedad, 1895, propiedad particular de Nicolás Berizo y procesionó con la
Cofradía de los Marrajos entre 1906 y 1915.
Cehegín (Murcia):
-San Juan, 1900,
"Los Blancos"

-La Purísima, Convento franciscano de San Esteban, desaparecida.
Jumilla (Murcia):
-“Cristo Yacente”, familia Espinosa de los Monteros (particular).
Cofradía del Santo Sepulcro y Vera Cruz. Desaparecido
-“Virgen de las Angustias”, familia Espinosa de los Monteros (particular). Desaparecido.
Huércal-Overa (Almería):
-Antiguo Cristo de la Sangre,
Cofradía del Paso Blanco

-Inmaculada, Parroquia de la Asunción
Caravaca de la Cruz (Murcia):
-Inmaculada, Iglesia del Salvador
Collosa de Segura (Alicante)-Cristo Yacente. Sustituida por una talla de Ribera Girona.
La Unión (Murcia):-María al pie de la Cruz, Hospital de la Caridad, 1896
Ávila:
-El Prendimiento, 1919,
Santa Vera Cruz, relacionado a Manuel Sánchez Araciel:
.JPG)
-La Caída, 1914,
Santa Vera Cruz, relacionado a Manuel Sánchez Araciel:

-La Cena, 1904,
Santa Vera Cruz, relacionado a Manuel Sánchez Araciel:
LOS SAGRADO CORAZÓN:
-Sagrado Corazón, Santuario de Ntra. Sra. del Oro, Abarán

-Sagrado Corazón, Ojós

-Sagrado Corazón, Cieza, destruido en la Guerra Civil

-Sagrado Corazón o Resucitado, Albudeite

-Sagrado Corazón, Iglesia de San Pedro, Calasparra (Murcia). Destruido en 1936.

-Sagrado Corazón, Catedral de Murcia
-Sagrado Corazón, Iglesia de Santo Domingo, Murcia, desaparecido
-Sagrado Corazón, capilla del Rosario, Murcia, desaparecido
-Sagrado Corazón, Iglesia de Santa Clara, Murcia, desaparecido
-Sagrado Corazón, Iglesia de San Bartolomé, Murcia, desaparecido
-Sagrado Corazón, Iglesia de San Andrés, Murcia
-Sagrado Corazón, Iglesia de San Juan Bautista, Murcia
-Corazón de María, Iglesia de San Juan Bautista, Murcia
-Sagrado Corazón, Lorquí
-Corazón de Jesús, Hdad. del Corazón de Jesús, Ontur, 1897
RESTAURACIONES:
-Virgen de Arrixaca, patrona del Reino de Murcia, en 1886.
-Purísima de Salzillo
-Santa Rita de Salzillo, Iglesia de Santa Catalina
-San Blas de Salzillo, Iglesia de Santa Eulalia
-El grupo “Cristo ante Caifás"
Fuente:
-Murcia Nazarena
-Semana Santa de Murcia (Foro)
-Tres pasos salcillecos en Ávila (1). Jesús N. Sánchez Santos. Revista Murcia Nazarena
-Tres pasos salcillecos en Ávila (2). Jesús N. Sánchez Santos. Revista Murcia Nazarena
-El arte belenístico de la Región de Murcia. María José Díaz, José María Gómez, 1982
-Escultores Murcianos del siglo XIX. J. L. Melendreras Jimeno. 1996
-La Escultura del 98 en Murcia. Impacto de la quiebra colonial. JLM Gimeno. 1999
-
San Miguel Arcángel. Lazos de Sangre. La Hornacina