El acto comenzó con las palabras del Padre Manuel, Director Espiritual del Consejo de Hermandades. A continuación, intervino el Presidente del Consejo, quien junto a la autora del cartel de Semana Santa descubrieron el mismo. Seguidamente, el autor del cartel expuso el contenido de su obra, indicando todos los detalles y matices que contiene.
Eusebio Rico ha representado su visión cofrade de la fiesta con las imágenes de San Pedro, en clara alusión al 350º aniversario de la hermandad del mismo nombre. El apóstol mira a otra de gran devoción en Estepa, como es la del Santo Cristo Amarrado a la Columna, titular de la hermandad de Paz y Caridad. Ambas imágenes se encuentran sobre los azulejos romboides que forman el camarín de Nuestra Señora de los Remedios, en clara referencia al importante acontecimiento que vivirá Estepa en mayo con la Coronación Canónica de la Virgen.
El autor realiza una versión estepeña de la iconografía penitencial de San Pedro durante el siglo XVII y XVIII, en la que el apóstol era representado enfrentado “a la figura doliente de Cristo flagelado”, como si de la recreación de una visión de Pedro se tratase. Esta última interpretación plástica adquirió una importancia relevante entre los devotos, especialmente en Andalucía. Un ejemplo de esta iconografía se encuentra en el lienzo “San Pedro ante Cristo atado a la columna”, realizado por Zurbarán cerca de 1650 y que se conserva en el Palacio Arzobispal de Sevilla.
Llegado el turno de las palabras del alcalde, Antonio Jesús Muñoz Quirós, ha hecho alusión al compromiso del Ayuntamiento de Estepa con sus tradiciones y su colaboración con el consejo en todos los menesteres que contribuyen al éxito de nuestra Semana Santa.
Para finalizar las intervenciones, y como ya está establecido, el Pregonero de la Semana Santa de Estepa 2025, D. Francisco Javier Rodríguez Fernández, dirigió unas palabras a todos los presentes en verso alabando nuestra fiesta. Tras ello, de manos del presidente D. Antonio Bustos Cabello, recibió las tapas que el Consejo de Hermandades entrega para custodiar el Pregón que se pronunciará el próximo Domingo de Pasión y la medalla del Consejo, junto a su presentador, D. Gonzalo Márquez Machuca.
La parte musical corrió, como es habitual, a cargo de la Banda de la Música de Estepa, quien interpretó diversas marchas procesionales con gran magisterio y ejecución.
El acto terminó con el rezo de la Salve ante la Imagen de Ntra. Sra. del Carmen.
Fuente:
-Consejo General de HH y CC de Estepa
-Ayuntamiento de Estepa