El presidente del Consejo tomó la palabra para presentar a D. Miguel Ángel Borrego Llamas, con quien descubrió la obra. Seguidamente, el propio artista explicó la técnica con la que ha elaborado su obra y el significado de la misma. La obra es un óleo sobre lienzo, con dimensiones de 100x70cm.
Miguel Ángel Borrego ha pintado una cornucopia tan típica de los hogares, iglesias y sacristías de Estepa, en la que se le dedica el centro de la misma sobre fondo de damasco a Ntra. Sra. de la Asunción, Patrona de Estepa y devoción mariana más antigua de la ciudad. La Virgen ocupa el lugar de los espejos de las cornucopias de las iglesias estepeñas por ser el lugar en donde debe mirar y tomar como ejemplo todo cristiano.
En el marco dorado que rodea el espacio donde está la Patrona, en las esquinas de arriba, hay dos fechas casi inapreciables pintadas en celeste: 1950 y 2025, conmemorando el 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción de la Virgen en cuerpo y alma al cielo, por el Papa Pío XII.
La cornucopia se encuentra sobre un fondo azul inmaculista y en sus esquinas se representa a las otras hermandades letíficas de Estepa: Los Remedios, Santa Ana, El Carmen y la Inmaculada. El conjunto se encuentra rematado en su parte superior por un ancla, en referencia al Año Jubilar de la Esperanza de 2025, y por el escudo del Consejo General de Hermandades y Cofradías en su parte inferior.
Fuente:
-Consejo General de HH y CC de Estepa
-Ayuntamiento de Estepa