Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

18/2/25

CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE ESTEPA DE 2025


La Delegación de Cultura, en su Área de Festejos, del Iltmo. Ayuntamiento de Estepa ha dado a conocer la fotografía ganadora del concurso para anunciar la Semana Santa de Estepa de 2025, declarada Fiesta de Interés Turística Nacional de Andalucía. 

La fotografía ganadora fue realizada por D. Carlos Javier Gálvez Quirós en la mañana del pasado Domingo de Resurrección, cuando la Hermandad del Calvario volvió a su iglesia tras la cancelación de la estación de penitencia en la madrugada del Jueves Santo por la inestabilidad atmosférica. La fotografía capta el momento en el que el paso del Stmo. Cristo de la Salud se encuentra frente al Convento de Santa Clara, desde cuya ventana de la clausura las madres clarisas rezan al Señor. La luz de la mañana sobre el paso contrasta con la imagen a la que nos tiene acostumbrados en su transitar por la oscuridad de las calles estepeñas. 

El cartel, cuya realización ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla, estará en todos los establecimientos y edificios públicos de la ciudad y comarca anunciado la Semana Santa de Estepa de 2025.

24/2/24

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA COFRADE #SUENABAME 2024

La Banda de Música de Estepa (BAME) ha retomado el concurso de fotografía cofrade, en su tercera edición, destinado a la promoción de la Banda y de la Semana Santa estepeña, declarada de Interés Turístico Nacional. Las bases del concurso se publicaron en las redes sociales de la banda en el mes de enero, abriéndose el plazo de recepción de las fotografías el 21 de enero y cerrándose el 5 de febrero. 

El ganador del concurso se ha dado a conocer el 23 de febrero en las redes sociales de la formación. El ganador ha sido Carlos J. Gálvez Quirós con la fotografía que representa a Mª Stma. de la Esperanza Coronada de la Archicofradía de Paz y Caridad en su paso de palio. 


Felicitamos al ganador y a la Banda por la organización de este concurso que dinamiza y da a conocer nuestra Semana Santa. 

Fuente: 
-Banda de Música de Estepa (BAME)

2/2/24

CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE ESTEPA DE 2024


La Delegación de Cultura, en su Área de Festejos, del Iltmo. Ayuntamiento de Estepa ha dado a conocer la fotografía ganadora del concurso para anunciar la Semana Santa de Estepa de 2024, declarada Fiesta de Interés Turística Nacional de Andalucía. 

La fotografía ganadora fue realizada por D. Paco Carmona Castro en la noche del pasado Martes Santo. La fotografía muestra a María Santísima de los Dolores de la Hermandad de San Pedro en su palio de paso con la candelería encendida pero ya gastada, lo que indica que el paso estaba cerca de su templo. Este día fue el estreno del manto de la Virgen de los Dolores que fue realizado por el taller de Jesús Rosado. La Hermandad anuncia la Semana Santa de Estepa en el año en el que se conmemora el 350 aniversario de su fundación. 

El cartel estará en todos los establecimientos y edificios públicos de la ciudad y comarca anunciado la Semana Santa de Estepa de 2024.

26/1/23

CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE ESTEPA DE 2023


La Delegación de Cultura, en su Área de Festejos, del Iltmo. Ayuntamiento de Estepa ha dado a conocer la fotografía ganadora del concurso para anunciar la Semana Santa de Estepa de 2023, declarada Fiesta de Interés Turística Nacional de Andalucía. 

La fotografía ganadora fue realizada por D. Carlos Javier Gálvez Quirós y capta la trasera del paso de la Borriquita frente al azulejo de Nuestro Padre Jesús Nazareno tras la salida de la Iglesia de San Sebastián en la esperada tarde del Domingo de Ramos. La fotografía invita, como hace la imagen secundaria del niño del paso, a seguir a Jesús y participar en la Semana Santa estepeña. 

El cartel estará en todos los establecimientos y edificios públicos de la ciudad y comarca anunciado la Semana Santa de Estepa de 2023.

9/8/22

CARTEL DEL 15 DE AGOSTO DE 2022


La Hermandad de la Asunción ha editado el Cartel relativo a la salida de la Virgen el próximo 15 de agosto, Festividad de la Asunción de Nuestra Señora. 

La fotografía ha sido realizada por Luismi Martín y la Diputación de Sevilla ha colaborado en la impresión de los carteles que ya lucen en todos los comercios y anuncian la salida procesional de la Patrona el 15 de agosto.

Información:
-Hermandad de la Asunción

18/2/22

CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE ESTEPA DE 2022


La Delegación de Cultura, en su Área de Festejos, del Iltmo. Ayuntamiento de Estepa ha dado a conocer la fotografía ganadora del concurso para anunciar la Semana Santa de Estepa de 2022, declarada Fiesta de Interés Turística Nacional de Andalucía. 

La fotografía ganadora correspondía al Stmo. Cristo del Amor, titular de la Hermandad de Los Estudiantes y fue realizada por D. José Miguel Foronda Pozo, quien gana por segunda vez el concurso del Ayuntamiento de Estepa tras su cartel de 2018. D. José María Foronda Pozo es natural de Linares y está afincado actualmente en Granada, donde estudió Comunicación Social, Fotografía e Imagen y Sonido en el Colegio de los Salesianos. 

El autor de la fotografía agradeció en las redes sociales la elección de su fotografía como Cartel de la Semana Santa de Estepa: 

"Siempre es un placer y un honor, a la vez que una responsabilidad, conocer que una fotografía tuya ha sido premiada en el Concurso de Fotografía y Cartel Oficial de "Semana Santa de Estepa 2022”, organizado por la Delegación de Cultura del Ilustrísimo Ayuntamiento de tan carismática y bella ciudad. Espero que esta instantánea esté a la altura y cumpla con acogida el cometido de anunciar y representar tanto dentro como fuera la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo según Estepa. ¡Estepa, muchas gracias por darme tanto por tan poco!" 

El momento captado por la cámara de José Miguel es el paso del Crucificado de los Estudiantes bajo el arco de la calle Virgen de los Buenos Libros. La fotografía recoge la importante labor del capataz y de los portadores ante la estrechez y desnivel de la calle, al ser una de las cuestas estepeñas más pronunciadas. Esta fotografía revive el pasado, ya que el paso ha sido adaptado a costaleros, pero anuncia de igual forma la próxima madrugada del Miércoles Santo que está por venir tras estos años difíciles. 

El cartel estará en todos los establecimientos y edificios públicos de la ciudad y comarca anunciado la esperada Semana Santa de Estepa de 2022.

30/4/21

CARTEL OCTAVA DE LOS REMEDIOS 2021



3 de mayo, Onomástica de Ntra. Sra. de los Remedios


7 de mayo, comienzo de la Novena a Ntra. Sra. de los Remedios


8 de mayo, Concierto de la Banda "Amigos de la Música" de Estepa.


 

 Artículo relacionado:

26/3/21

CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE ESTEPA 2021


La Delegación de Cultura, en su Área de Festejos, del Iltmo. Ayuntamiento de Estepa dio a conocer el pasado mes de febrero la fotografía ganadora del concurso para anunciar la Semana Santa de Estepa de 2021, declarada Fiesta de Interés Turística Nacional de Andalucía. 

La fotografía ganadora correspondía a Ntra. Sra. de la Paz, titular de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz. La fotografía fue realizada por D. Miguel Ángel Carmona Rodríguez, vecino de la localidad. 

El momento captado por la cámara de Miguel Ángel Carmona es el paso de palio de la Virgen de la Paz en el cruce de la calle Cuesta con la calle Hornillos. La fotografía recoge además el cortejo que antecede a Nuestra Señora, destacando por el intenso color rojo sacramental de los capirotes de los nazarenos. La luz de la tarde del Miércoles Santo se refleja en las casas sobre el barranco de la calle Cuesta y la arboleda del Cerro de San Cristóbal. El cartel, en este año tan especial, es un recuerdo de lo que hemos vivido y, sin duda, de lo que volveremos a vivir. 

El cartel anuncia nuestra Semana Santa en todos los establecimientos y edificios públicos de la ciudad y comarca.

25/3/21

COLOREA LA SEMANA SANTA Y GLORIAS DE ESTEPA


La Imprenta Los Remedios ha presentado su último proyecto para el disfrute de los más pequeños esta Semana Santa. “Colorea la Semana Santa y Glorias de Estepa” es un libro para dar color a las imágenes de nuestra Semana Santa y fiestas más tradicionales de nuestro pueblo. 

Los puntos de venta donde puede adquirirse son: Imprenta Los Remedios, Consejo General de HH y CC de Estepa, Hermandades de Estepa, Librería Los Pitufos, Estanco Los Remedios, Multiprecios Roberto, Papelería Beatriz, Papelink, Multiavenida y Juguetería Los Angeles “Don Dino”.

18/3/21

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "A TRAVÉS DEL OBJETIVO DEL PASADO"


La Delegación de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de Estepa ha organizado una exposición con fotografías del utrerano José Mª Deiró y de Vega. La exposición se podrá visitar del 18 de marzo al 11 de abril de 2021 en el Museo Padre Martín Recio. 

Las fotografías corresponden a escenas de la Semana Santa de Estepa de principios del siglo XX, como el discurrir por el pueblo de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno o la Hermandad de Paz y Caridad con sus romanos. Otras fotografías tienen lugar en el Casino Cultural de Estepa. Además también se pueden visualizar algunas reuniones en fiestas y romerías. 

José Mª Deiró y de Vega nació en Utrera en 1870. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla y desde muy joven fue aficionado a la fotografía. En Estepa ejerció de recaudador de impuestos y vivió con su familia en nuestro pueblo durante varios años. Murió en Utrera en 1951. Su legado fotográfico fue recopilado y publicado por Eduardo González de la Peña en 2018.

Artículo relacionado: 

10/7/20

CARTEL Y CULTOS DE LA FESTIVIDAD DE SANTA ANA 2020



Imágenes de la festividad de Santa Aña del año 2020:




Artículos relacionados:

-Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana. Devociones de Estepa. 2016

-Cartel "Velá de Santa Ana" de Estepa. Recopilatorio. Devociones de Estepa. 2018
-Cartel Velá de Santa Ana 2012. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2014. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2015. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2016. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2017. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2018. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2019. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.

24/4/20

LAS FOTOGRAFÍAS DE DEIRÓ DE LA SEMANA SANTA ESTEPEÑA

El fotógrafo Deiró
En 2018 el historiador utrerano Eduardo González de la Peña publicó una libro, editado por Caja Rural de Utrera, sobre la obra fotográfica de José María Deiró y de Vega, en la que se recoge una serie de fotografías de Semana Santa de diversas poblaciones, entre ellas Utrera, Sevilla y Estepa, realizadas a principios del siglo XX, según se deduce de diversos elementos contextuales de cada una de ellas.

El legado fotográfico de este fotógrafo utrerano se compone de más de 5.000 estereoscópicos de los que la gran mayoría corresponden a escenas del extranjero, conseguidas en los viajes que disfrutó. Actualmente las fotografías pertenecen a doña Esperanza Giráldez Deiró, nieta de don José María Deiró y de Vega. Aquel señor nació en Utrera el 15 de febrero de 1870. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla y, desde muy joven, se aficionó a la fotografía. De abogado, no ejerció prácticamente nunca. Fue hacendado y propietario de amplias extensiones de olivar, por lo que gozó de una cómoda situación económica. Se convirtió en secretario del juzgado municipal de Utrera y, unos años más tarde, llegó a ser recaudador de impuestos en Estepa, donde residió con su familia. Vivió muchísimo, pues murió en Utrera cuando tenía 81 años de edad, en 1951.

La mayor parte de las fotografías del libro publicado en 2018 se encuentran bastante estropeadas. El diseñador y maquetador del libro, Pepe Florido, tuvo la sensibilidad de no corregir las imperfecciones provocadas por el deterioro, después de escanearlas. Las placas de vidrio fueron tomadas en su día con un veráscopo o verascopio, que es un tipo de cámara muy empleada a inicios del siglo XX, con la que se conseguían imágenes estereoscópicas. Los primeros testimonios gráficos que captó Deiró se fechan a partir de 1900 y extendió su apasionada dedicación hasta la década 1920.

De sus fotografías estepeñas, cabe destacar las fotografías de la mañana del Viernes Santo de comienzos del siglo XX con la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno:










Fuentes consultadas:
-José María Deiró y de Vega, una mirada al pasado. Eduardo González de la Peña. Ed. Caja Rural de Utrera. 2018
-Fotografías inéditas de la Semana Santa de Sevilla de entre 1907 y 1910. J. Mayo. Pasión en Sevilla. ABCdeSevilla. 2018
-Abre al público la muestra fotográfica sobre la Semana Santa de Utrera a principios y finales del siglo XX. Utreraweb.com. 2019

6/3/20

CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE ESTEPA 2020

La Delegación de Cultura, en su Área de Festejos, del Iltmo. Ayuntamiento de Estepa dio a conocer el pasado mes de enero las ocho fotografías candidatas para la selección del cartel anunciador de la Semana Santa de Estepa de 2020, declarada Fiesta de Interés Turística Nacional de Andalucía. Las fotografías candidatas fueron presentadas en una encuesta pública en la página web de transparencia del Ayuntamiento y en la redes sociales, pudiéndose votar por la favorita a través de la página web.

El martes 4 de febrero el Ilustrísimo Ayuntamiento de Estepa dio a conocer la fotografía más votada que llevaba por título “Ilusión 1” y correspondía al titular de la Hermandad de La Borriquita. La fotografía fue realizada por D. Jesús Cejudo Rodríguez, vecino de la localidad.

El momento captado por la cámara de Jesús Cejudo es el paso de Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén en la calle Vera Cruz junto a la Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios. La fotografía destaca por la luz que proyecta el paso dorado de Nuestro Señor y la propia de la tarde luminosa del Domingo de Ramos, que se refleja en los detalles exteriores de las cúpulas de la iglesia y en la que todos los estepeños estamos llamados a acompañarlo por nuestras calles, tal y como los profetas habían anunciado desde hacía siglos: “¡Alégrate mucho, hija de Sión!¡Grita de alegría, hija de Jerusalén! Mira, tu Rey viene hacia ti, justo, salvador y humilde. Viene montado en un pollino, cría de asna.” (Zacarías 9,9). Es la luz que rodea al Hijo de Dios y que nos ofrece desde su paso de la Hermandad del Domingo de Ramos.

El cartel anuncia nuestra Semana Santa en todos los establecimientos y edificios públicos de la ciudad y comarca.


Noticias y artículos relacionados:
-Una imagen de la Borriquita anunciará la Semana Santa de Estepa. F. Cabanillas. El Correo de Andalucía. Febrero, 2020

28/2/20

II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA COFRADE #SUENABAME 2020

La Banda de Música A.C. Amigos de la Música de Estepa (BAME) ha organizado su segundo concurso de fotografía cofrade, en colaboración con el Ilustrísimo Ayuntamiento de Estepa, destinado a la promoción de la Banda y de la Semana Santa estepeña, declarada de Interés Turístico Nacional. Las bases del concurso se publicaron en las redes sociales de la banda en el mes de febrero, abriéndose el plazo de recepción de las fotografías el 18 de febrero y cerrándose el 26 del mismo mes.

El ganador del concurso se ha dado a conocer el 28 de febrero, durante los actos que conmemoran el Día de Andalucía, en la Plaza de Abastos. El ganador ha sido Miguel A. Carmona Rodríguez con la fotografía que representa a la banda acompañando al palio de Ntra. Sra. de la Paz junto a la Iglesia de Los Remedios el pasado Miércoles Santo.

Felicitamos al ganador y a la Banda por la organización de este concurso que dinamiza y da a conocer nuestra Semana Santa.


Fuente:
-Facebook de la Banda Amigos de la Música de Estepa.

8/7/19

CARTEL VELÁ DE SANTA ANA 2019

Autor: Miguel A. Carmona




Artículos relacionados:

-Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana. Devociones de Estepa. 2016

-Cartel "Velá de Santa Ana" de Estepa. Recopilatorio. Devociones de Estepa. 2018
-Cartel Velá de Santa Ana 2012. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2014. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2015. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2016. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2017. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.
-Cartel Velá de Santa Ana 2018. Edita la Antigua Hermandad de la Señora Santa Ana.

CARTA DE EDICIÓN

El blog Devociones de Estepa nació en la cuaresma de 2009 y tuvo como motivo de inspiración la oportunidad de dar a conocer la Semana Santa de Estepa a través de los nuevos medios de comunicación. El objetivo principal era recopilar información de las Hermandades y Cofradías de Estepa así como mostrar nuestras tradiciones y costumbres. El blog se definió con carácter divulgativo, y por lo tanto, al carecer de carácter lucrativo, se ha rechazado sistemáticamente toda propuesta económica que hemos recibido. Sólo se ha permitido artículos relacionados con la información cofrade o que tuvieran carácter benéfico.

Para llevar a cabo este trabajo, se inició en el blog la recopilación de artículos que procedían principalmente de los boletines y libros de las Hermandades estepeñas, el
Ayuntamiento de Estepa en sus diversas publicaciones, blogs dedicados a la Historia y Semana Santa de Estepa y por último la información que se daba en las redes sociales. Para acompañar a estos artículos se escogían fotografías que se encontraban en los diferentes medios ya mencionados. Tanto los artículos como las fotografías publicados en estos medios no habían sido realizados para el blog.

Desde el blog se ha trabajado también por la investigación propia y de esta forma se han publicado artículos nuevos de información, a los que se le han dedicado un gran esfuerzo. Siguiendo la misma idea, se han realizados también fotografías propias que no se han firmado, pero que han aparecido tanto en el blog como en nuestra página de Cofrades. La idea del blog siempre ha sido compartir y dar a conocer, por lo que siempre se ha permitido la utilización de estas imágenes y de estos artículos. Sólo los que han llevado a cabo la aventura de crear un blog, pueden reconocer las numerosas horas, esfuerzo e ilusión que se le dedica a un proyecto de estas características, y es por ello por lo que conocemos de primera mano la importancia que para un creador de blog tienen los contenidos propios que ha realizado. Por eso, queremos disculparnos con aquellas personas que se hayan sentido ofendidas por la publicación de sus trabajos y retiraremos aquellos trabajos que no quieran que aparezcan en este blog. Sólo indicar que el blog no llega a asumir la autoría de estas fotografías y artículos, y que por lo tanto se expresa su autor o autores al final de cada artículo.

De igual manera, queremos mostrar nuestra gratitud a todas las personas que se han puesto en contacto con el blog para publicar sus artículos y fotografías. Sabemos la ilusión y confianza que han depositado en el blog y se lo agradecemos enormemente.

ALTAMENTE RECOMENDABLE


-Así fue posible el expolio de España. J. García Calero. ABCdeSevilla. 2012

-El Padre Alfonso: un viejo franciscano muy querido por los estepeños. A. Rodríguez Crujera. Desde la alcazaba. 2012

-Custodia y Cruz Parroquial. Apuntes para la historia. Blog de Antonio Solís González. 2012

-450 aniversario de la fundación del Convento de la Victoria de Estepa. A. Rodríguez Crujera. Desde la Alcazaba. 2012

-Una vieja tradición en Estepa, Las Cruces de Piedra. A. Rodríguez Crujera. Desde la Alcazaba. 2012

-Entrevista a "Pepe Romero". La Voz Cofrade de Osuna. 2011

-El milagro del Niño Jesús de Estepa. F. Cabanillas. El Correo de Andalucía. 2018

-Cuando el Niño Dios se pierde por las calles. JP Lendínez Padilla. Simplemente Capillita. 2010


-"Al salir fuera Pedro lloró" en Estepa. JP Lendínez Padilla. Simplemente Capillita. 2010

-El gallo canta en Estepa. Reliquias de la Provincia. Diego J. Geniz. El Palquillo. Diario de Sevilla. 2018
-La huella de la Reconquista en la provincia. N. Ortiz. ABCdeSevilla. 2018

-Don Lorenzo Suárez de Figueroa (I) (II) (III) A. Rodríguez Crujera. Desde la Alcazaba. 2010

-La Torre del Homenaje del Castillo de Estepa (I) (II) A. Rodríguez Crujera. Desde la Alcazaba. 2010

-Jesús de la Salud de Lora de Estepa. Jaime Muñoz. El zoom de Monet. 2009

-Burguillos Viajero: Estepa (I) y (II). J. Velázquez. 2010

-La firma de Cervantes en Estepa. A. Mallado. ABCdeSevilla. 2014

COLABORA CON EL BLOG

Nos gustaría saber:

-¿Quién hizo a Mª Stma. de la Amargura, San Juan Evangelista y María Magdalena de la Hermandad del Calvario tras la Guerra Civil?

-Localización de los lienzos de la desaparecida Ermita de la Concepción: lienzo de la Inmaculada Concepción y lienzo de San Fausto.

-¿Cuántas sedes ha tenido el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa?

-¿Cuáles han sido las marchas elegidas por los pregoneros de la Semana Santa de Estepa?

-¿Quién ha dado el pregón de los Dolores de Nuestra Señora, el pregón de Ntra. Sra. de los Remedios y el pregón de Mª Stma. de las Angustias?

Nos gustaría encontrar:

-Fotografías de la visita de Nuestro Padre Jesús al Convento de Santa Clara en 1995.

-Fotografías de la salida extraordinaria de Mª Stma. de los Dolores de San Pedro en 2001.

-Fotografías de la salida extraordinaria de San Pedro Apóstol por los 50 años de la refundación de la Hermandad en 2003.

-Fotografías del traslado cuaresmal del Stmo. Cristo de las Penas a la Iglesia de la Asunción.

-Cartel conmemorativo del 50 aniversario de la Hermandad de las Angustias.

-Cartel conmemorativo del 50 aniversario de la Hermandad de los Estudiantes

-Cartel conmemorativo del 350 aniversario del Juramento a la Inmaculada Concepción de María (Hdad. San Pedro)

-Carteles de la Semana Santa de Estepa editados por el Consejo y por el Ayuntamiento

-Carteles de la Semana Santa de Estepa editados por la Caja San Fernando.

-Fotografías e información de la exposición "Las devociones populares en las colecciones privadas estepeñas"

-Fotografías de los retablos de la Iglesia de la Victoria que se encuentran en:

-Retablo Mayor (Iglesia de Santiago-Herrera)
-Retablo de San Francisco de Paula (Iglesia de la Encarnación-Casariche)
-Retablo de Ntra. Sra. de los Dolores (Iglesia de Santiago- Puente Genil)
-Retablo Virgen de las Angustias (Iglesia de Santiago – Puente Genil)
-Retablo de San Francisco de Sales (Iglesia de Santiago – Puente Genil)
-Retablo de Jesús Nazareno (Iglesia de Omnium Sanctorum – Sevilla)
-Retablo Ntra. Sra. de la Candelaria (Puebla de Cazalla)
-Retablo de Santa Lucía (Iglesia del Socorro – Badolatosa)
-Retablo de San Blas (Iglesia del Rosario – El Rubio)
-Púlpito de la Iglesia (Iglesia del Corpus Christi – Sevilla)

HORARIO DE VISITAS

Iglesia de San Sebastián, de 11 de la mañana a 1 de la tarde.

Iglesia de los Remedios, de 11 de la mañana a 1 de la tarde.

Iglesias de La Asunción, El Carmen y Santa Ana, de 11 de la mañana a 1 de la tarde, y de 7 a 9 de la tarde.

HORARIO DE MISAS

HORARIO DE MISAS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Torre Ochavada-Cerro de San Cristóbal:
-Lunes a Viernes: 9:30 h a 14:00 h; 16:00 a 18:30 h
-Festivos y fines de semana: Abre a las 10:00 h
Tlf: 955 914 704; turismo@estepa.es; turismoestepa1@gmail.com

Oficina Municipal de Turismo-Ayto de Estepa:
-Lunes a Viernes: 7:30 h a 15:00 h
Tlf: 955 912 717, extensión 526

Punto de la Estación de Autobuses:
-Festivos y fines de semana: 10:00 h a 14:30 h y de 16:30 h a 18:30 h.

Proyecto de Cáritas Estepa:
-Horario de apertura de las iglesias a los fieles

CAPILLA MUSICAL

MÚSICA PROCESIONAL (BM 1)

MÚSICA PROCESIONAL (BM 2)

MÚSICA PROCESIONAL (BCT)

MÚSICA PROCESIONAL (AM)

EQUIPO DE PRIOSTÍA

EQUIPO DE PRIOSTÍA
devocionesdeestepa@gmail.com
“La Cultura debe considerarse como el bien común de cada pueblo, la expedición de su dignidad, libertad y creatividad, el testimonio de un camino histórico. En concreto, sólo desde dentro y a través de la cultura, la fe cristiana llega a hacerse histórica y creadora de historia.”

Juan Pablo II Exhortación Apostólica, “Christifidelis laici”
"Chiflados de Dios: Así seguramente les llaman muchos que los ven, pensando que no tiene sentido tal esfuerzo. Pero son locos de amor por Dios, tanto de tocar el corazón de su pueblo, para llevarles a Dios." Papa Francisco, II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, Sevilla 2024

Síguenos en

Y en

Y en

Amigos Cofrades

CONTADOR

Creative Commons License