La Hermandad de San Pedro celebró el jueves día 4 de junio la conferencia titulada “El escultor Pedro de Mena y la imagen de San Pedro Apóstol de Estepa”, ofrecida por D. Manuel García Luque, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada y profesor de la Universad de Sevilla, y contando con la colaboración de D. Jesús Salvador Pastelero, Licenciado en Bellas Artes con la especialización de conservación y restauración de obras de Arte por la Universidad de Sevilla.
D. Francisco Javier Marín, Hermano Mayor, abrió el acto para agradecer a las autoridades, ponentes y demás instituciones su colaboración en la celebración del acto y dio la palabra al historiador estepeño D. Ezequiel A. Díaz Fernández, que hizo de presentador y dio a conocer a los ponentes.

A continuación tomó la palabra D. Jesús Salvador Pastelero para dar a conocer el trabajo de conservación y restauración que se realizaron a la imagen de San Pedro en la pasada cuaresma. El restaurador realizó un estudio científico de la imagen basado en la radiación ultravioleta y la microscopia digital, y posteriormente llevó a cabo la limpieza superficial de la suciedad acumulada en la imagen.
El acto finalizó con la entrega tanto al presentador como a los ponentes por parte del Hermano Mayor de un grabado de la imagen de San Pedro, realizada por el pintor estepeño Manuel Carballido Macías.
Fuente y artículos relacionados:
-Pedro de Mena, su vida y la imagen de San Pedro. Semana Santa de Estepa. 2019
-Pedro de Mena. Devociones de Estepa. 2016
-San Pedro Apóstol, atribuido a Pedro de Mena. Devociones de Estepa. 2016
-La imagen de San Pedro en el arte sacro estepeño. Díaz Fernández, EA. 50º Aniversario de la Reorganización de la Hermandad de San Pedro, Estepa, 2003
-Don Luis de Guzmán, contador del duque de Medinaceli, y el Lavatorio de Pedro de Mena. García Luque, Manuel. 2013-Nuevas esculturas de Pedro de Mena en Córdoba y Estepa. García Luque, Manuel. Archivo Español de Arte, 2016
-Fotografías: Estepa Noticias y Ezequiel A. Díaz Fernández