La Iglesia de Santa María la Mayor y Matriz de Estepa, sita en el Cerro de San Cristóbal y cerrada al culto desde hace más de cuatro décadas, abrirá de nuevo al culto el 25 de diciembre de 2015, coincidiendo con el día de Navidad. La Iglesia de Santa María acogerá las grandes celebraciones de Navidad y Pascua de Resurrección, así como las celebraciones de bodas de Oro (Sagrada Familia) y la primera comunión de los que recibirán el sacramento de las parroquias estepeñas. Además la iglesia se abrirá a los visitantes con un donativo a Cáritas y mantendrá la exposición del Museo de Arte Sacro.
La reapertura de la iglesia ha supuesto poner en valor el patrimonio que alberga y que en su mayor parte formó parte del Museo de Arte Sacro. Arquitectura, pintura, escultura y orfebrería forman parte de la visita que se podrá realizar a la iglesia.
La primitiva iglesia cristiana gótico-mudéjar fue construida en torno al siglo XIV sobre los restos de la antigua mezquita. De esta última perviven la puerta de la entrada a la sala de oraciones y vestigios del muro de la qibla. En esta parte se encuentra la capilla del bautismo y su pila bautismal, obra del siglo XIV y con decoración alusiva a la Orden de Santiago, además del lienzo que preside el retablo con el tema del Bautismo de Jesús, firmada por el pintor Manuel Cabral en 1884.

Dentro de las piezas de orfebrería destaca el relicario del Lignum Crucis bizantino del siglo XII, la Cruz parroquial del siglo XVI y diversas piezas funcionales que se empleaban en la liturgia y adornaban los altares como ostensorios, cálices, cruces, sacras, casullas. En el acondicionamiento del templo se han recuperado además varias lámparas del siglo XVI de cristal de La Granja, lienzos que no se habían mostrado anteriormente y el antiguo púlpito de la desaparecida Iglesia de la Concepción que se usará como ambón. El preciado Señor de los Señores, imagen antigua que se veneraba en la iglesia de los Remedios, o el San Pablo Ermitaño de la ermita de San Antonio Abad volverán al culto. La antigua Virgen de la Paz ocupará el retablo que el Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia tuvo en la iglesia y la Virgen del Rosario recupera el Niño Jesús.
La Iglesia de Santa María la Mayor y Matriz de Estepa se cree que fue el primer templo edificado en Estepa, en el interior de su recinto amurallado, construida sobre la base de una anterior mezquita de tiempos de la dominación árabe. La iglesia fue sede de la Cofradía del Dulce Nombre desde 1590 y de la Cofradía de la Esclavitud de Ntra. Sra. de la Paz, fusionada con la anterior en 1667, hasta que abandonaron el edificio por su estado ruinoso en la década de 1970. Fue sede de la Vicaría de Estepa, de la Hermandad del Rosario desde 1598 a 1684 y de la Hermandad de sacerdotes de San Pedro, que impulsaron el juramento de Estepa a la Inmaculada Concepción de María en 1651 en esta iglesia. Debido al despoblamiento del Cerro de San Cristóbal y a la creación de nuevos barrios en su ladera, la iglesia cedió parte de su administración parroquial a la iglesia de los Remedios en 1779. Tras la desaparición de la Vicaría de Estepa y los acontecimientos del siglo XX la iglesia se encontraba en estado ruinoso, por lo que fue cerrada al culto. En enero de 2007, se dieron por finalizados los trabajos de restauración y rehabilitación del edificio que había realizado la Escuela Taller “Rehabilitación de la Iglesia de Santa María” en tres fases, con módulos de albañilería, carpintería de madera, carpintería metálica-forja y restauración. Desde mayo de 2007 la iglesia había albergado exposiciones temporales y el Museo de Arte Sacro, permitiendo de nuevo el acceso público a la iglesia.
La reapertura al culto el 25 de diciembre de 2015 supone recuperar la función para la que fue construida, así como ser uno de los museos más destacados de la comarca. La reapertura ha sido posible gracias a la labor realizada por el párroco D. Ginés González y al grupo de feligreses que ha colaborado en las tareas de adecuación y restauración.
Noticias relacionadas:
-Proyecto de restauración del retablo mayor de la Iglesia de Santa María. Revista de Feria.
-Santa María reabre sus puertas tras casi cuarenta años cerrada. La Hornacina. 2007
-La iglesia del Castillo de Estepa abre al culto 50 años después. El Correo de Andalucía. 2016
-Reapertura al culto de la Iglesia de Santa María. GJ Las Angustias. 2015
-El renacer de Santa María. GJ San Pedro. 2015
-Santa María reabre al culto. (Fotografía) Cofrades