6/10/15

CAMBIO EN LAS PARROQUIAS DE ESTEPA


La Archidiócesis de Sevilla anunció a finales de junio de 2015 el traslado del párroco de Sta. María la Mayor y Matriz, D. Ramón Carmona, y su no sustitución por otro sacerdote, quedando así la localidad con un sólo sacerdote, D. Ginés González de la Bandera, titular de la parroquia de San Sebastián, que asumiría la dirección de ambas parroquias. El anuncio se realizó durante las misas del domingo y en ambas parroquias por separado. La nueva adjudicación sería efectiva en la primera quincena de septiembre. La decisión de la Archidiócesis está motivada por la falta de sacerdotes con los que atender todas las parroquias de la provincia.

Numerosos estepeños se opusieron al anuncio de la Archidiócesis y se creó una plataforma en las redes sociales en apoyo a D. Ramón Carmona y a la separación de las parroquias bajo el hashtag #2curas2parroquias. Los feligreses estepeños reivindicaron que se mantuvieran los dos párrocos debido a la gran actividad eclesiástica de la ciudad, siendo de difícil desempeño el acometerlo un solo párroco, por lo que pedían que la Archidiócesis de Sevilla reconsiderase su decisión y permitiese que Estepa siguiera contando con dos párrocos como hasta entonces. El pueblo de Estepa temía la unificación de las dos parroquias, lo que supondría la pérdida de casi 500 años de historia, desde la provisión de Carlos I en 1541 y la confirmación de Felipe II en 1562 de la existencia de dos parroquias en la villa, la primitiva de Santa María y la nueva de San Sebastián en el arrabal.

Hay que recordar que Estepa contaba con una Vicaría propia con título “Vere Nullius” desde la llegada de la Orden de Santiago a la villa en 1267. Es decir, contaba con una institución eclesiástica no dependiente de ninguna Diócesis, regida por un Vicario que estaba en igualdad con los Obispos circundantes y ejercía la jurisdicción en nombre directamente del Papa. Así, el Vicario de Estepa regía su parcela independientemente del Arzobispado de Sevilla y de los Obispados de Córdoba y Málaga, sin delegación de ninguno de ellos y con la potestad de nombrar a sus párrocos. La Vicaría quedó anulada en 1874 y su territorio se incorporó al Arzobispado de Sevilla pasando la documentación a formar parte del Archivo, respetándose siempre el principio de procedencia. Su fondo documental es por tanto un archivo incorporado al Archivo General del Arzobispado de Sevilla hacía 1870, y a partir de esa fecha deja de ser vicaría independiente con jurisdicción propia. La Vicaría de Estepa fue sustituida por un Arciprestazgo, nombrando al vicario como arcipreste de la zona.
-La Vicaría de Estepa
-El Arciprestazgo de Estepa

D. Ramón Carmona estuvo al servicio de la parroquia de Santa María la Mayor de Estepa durante nuevos años, ocupando durante siete años el cargo de Arcipreste del Arciprestazgo de esta ciudad, en la Vicaría Sur de la Archidiócesis. Los feligreses celebraron el jueves 27 de agosto una Solemne Eucaristía y una cena homenaje de despedida y agradecimiento al párroco de Santa María y director espiritual de las hermandades que la componen.

El 31 de agosto se celebró una Eucaristía en la que D. Ginés Gonzáles de la Bandera tomó cargo de la parroquia de Santa María para los próximos seis años, quedando a su cargo las dos feligresías de Estepa, aunque manteniendo la división de ambas y sin la unificación como en su origen se preveía. Tras la celebración tuvo lugar un ágape de confraternidad en el antiguo pósito de la plaza del Llanete.

Con la toma de posesión del nuevo Párroco, se decidió los nuevos horarios de las Misas en nuestro pueblo, que se han visto modificados como consecuencia del cambio de presbíteros y del hecho de disponer de un solo sacerdote en Estepa. Los nuevos horarios comenzaron a mediados del mes de Octubre, con el cambio de las horas. A continuación le facilitamos los horarios para la Parroquia de Santa María de la Asunción, la Mayor y Matriz y la de San Sebastián.

HORARIOS MISAS
DÍA
TEMPLO
HORA
LUNES
San Sebastián
20:15
MARTES
Asunción
20:00
MIÉRCOLES
Los Remedios
19:30
San Sebastián
20:15
JUEVES
Los Remedios*
19:30
San Sebastián
20:15
VIERNES
Los Remedios
19:30
San Sebastián
20:15
SÁBADO
San Marcos
18:00
Los Remedios
19:30
DOMINGO
Santa Ana
9:00
Asunción
10:30
Los Remedios
(Niños)
12:00
San Sebastián
20:15

* Exposición del Santísimo Sacramento

Los Remedios estarán abiertos 2 días por la mañana a cargo del personal de Cáritas.

Confesiones: Jueves-Remedios/Viernes-San Sebastián/Domingo-Remedios.

Grandes celebraciones: 25 Diciembre y Pascua Resurrección-Iglesia Sta. María.

Celebración Bodas Oro (Sagrada Familia)-Iglesia Sta. María.

Misa del Gallo: a las 20:00h y a las 00:00h. Años alternos: 2015 a las 00:00h en los Remedios/ a las 20:00h en San Sebastián.

Oración Fin de Año: años alternos 31 diciembre 2015 San Sebastián.

Novenas sin alteración.

Se tocará a los difuntos en toda Estepa (Santa Ana-San Sebastián- Los Remedios)

MANOLO MANZANO.- Sacristán que estará los Martes, Jueves y Sábados en los Remedios. Al él hay que realizar los encargos.

A lo que no se hace mención (Oficios, Corpus...) se tratará en próximos Consejos.

Fuente:
-El Periódico de los pueblos
-Blog GJ Hdad San Pedro