12/9/15

SAN JOSÉ DE LUIS SALVADOR CARMONA EN LAS EDADES DEL HOMBRE



La imagen de San José con el Niño realizada por el escultor vallisoletano Luis Salvador Carmona en 1754 y perteneciente a la Iglesia del Carmen de Estepa ha participado en la exposición de las Edades del Hombre organizada con motivo del Año Jubilar Teresiano.

La talla del Patriarca pudo ser fruto de la demanda hecha por la hermandad de la Virgen del Carmen u orden seglar radicada en el templo carmelita de la villa estepeña. Como mediador ejerció el VII Marqués de Estepa, D. Juan Bautista Centurión y Ayala, que pertenecía a la corte de Su Majestad y en cuyo círculo pudo conocer el ambiente en el que trabajan los artistas de la corte y el escultor Luis Salvador Carmona.

La exposición de las Edades del Hombre 2015, "Teresa de Jesús: maestra de oración" se celebra en dos ciudades distintas, de dos provincias diferentes, durante el Año Jubilar Teresiano, que comprende desde el 15 de octubre de 2014 al 15 de octubre de 2015 con motivo del V Centenario del nacimiento de la santa mística. Teresa de Ahumada (Santa Teresa de Jesús) nació en Ávila el 28 de marzo de 1515 y murió en Alba de Tormes (Salamanca), en 1582. Fue beatificada por Pablo V en 1614, canonizada por Gregorio XV en 1622 y nombrada Doctora de la Iglesia Universal por Pablo VI en 1970.

Ávila y Alba de Tormes (Salamanca) expone una muestra que por primera vez no tiene una sede única lo que hace que el evento gane en complejidad pero también tenga un mayor interés para el visitante.

Santa Teresa es uno de los personajes religiosos y literarios más importantes de la historia. La exposición ha querido recoger algunos lugares relacionados con su vida por lo que se realiza en cuatro escenarios diferentes, tres en Ávila y uno en Alba de Tormes. El Convento de Nuestra Señora de Gracia, la Capilla de Mosén Rubí y la Iglesia de San Juan Bautista en la capital abulense más la Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes conforma el marco de las Edades del Hombre 2015.

La exposición está dividida en cinco capítulos. Los cuatro primeros se pueden visitar en Ávila dejando el último para la localidad salamantina.

El primero de ellos, "Os conduje a la tierra del Carmelo" podrá verse en el Convento de Nuestra Señora de Gracia y recoge los orígenes de la orden en la que ingresó la Santa en 1535.

El segundo y el tercero pueden disfrutarse en la Capilla de Mosén Rubí. "En la España de la contrarreforma" por un lado y "Las pobres descalzas de Teresa" por otro, representan el momento histórico religioso que vivió Teresa de Jesús, centrado en la contrarreforma, y a la orden que fundó posteriormente.

El cuarto, "Maestra de Oración" se expone en la Iglesia de San Juan Bautista y explica como la meditación y la oración y de la búsqueda de Cristo a través del Evangelio.

Por último, el quinto capítulo, "Hija de la Iglesia" se desarrolla en la Basílica de Teresa de Jesús de Alba de Tormes y destaca la importancia de la Santa en el mundo de la Iglesia.

La exposición se desarrolla entre los meses de marzo y noviembre de 2015 y fue inaugurada por la Reina Doña Sofía el 23 de marzo.(Ver Visita Virtual)



Fuente:
-Las Edades del Hombre Ávila
-Teresa de Jesús. Maestra de oración. La Hornacina. 2015
-Las Edades del Hombre teresianas se convierten en el gran proyecto cultural y turístico...Junta de Castilla y León. 2015
-Ávila es la única sede que repite una exposición de Las Edades del Hombre . El Diario. 2015

Vídeos de la exposición:
-Teresa de Jesús, Maestra de Oración
-Teresa de Jesús, Maestra de Oración. Iglesia del Convento de Ntra. Sra de Gracia (Ávila)
-Teresa de Jesús, Maestra de Oración. Capilla de Mosén Rubí (Ávila)
-Teresa de Jesús, Maestra de Oración. Iglesia de San Juan (Ávila)