7/11/15

EL DULCE NOMBRE RECUPERA LOS TÍTULOS DE PONTIFICIA Y ARCHICOFRADÍA


Las nuevas Reglas de la Hermandad han sido aprobadas y sancionadas por parte de la Autoridad Eclesiástica, lo cual ha sido notificado el 7 de noviembre de 2015, haciéndoles entrega de las mismas junto al correspondiente decreto. Este ha sido el fruto del trabajo realizado por la Junta de Gobierno para adaptar el nuevo articulado a la actual normativa diocesana para hermandades y cofradías.

Es de especial mención la modificación en el título de la Corporación, en el cual se han rescatado los de Pontificia y Archicofradía, otorgados mediante la bula “Iniunctum Nobis”, dada en Roma en el año de 1.564 por SS. Pío IV, la cual hemos estudiado en el desarrollo de los constantes trabajos de investigación que se llevan a cabo acerca de la historia de la Hermandad.

El culto al Dulce Nombre de Jesús se fue desarrollando y adecuando a la nueva espiritualidad que surge tras el Concilio de Trento. En 1.564, justo unos mases después de que finalizara éste, el Papa Pío IV, en la Bula “Iniunctum Nobis” (fechada el trece de abril de ese año) se hacía eco de las cofradías que bajo esta advocación existían ya en nuestro país aprobándolas y poniéndolas bajo su protección, uniéndolas a la tarea pontificia y pasando a ser Pontificias Archicofradías del Dulce Nombre de Jesús.

El documento mencionado señala que ya estaban extendidas por los conventos que la Orden Dominicana tenía en España. Según este documento, estas cofradías estaban ordenadas a las obras de piedad y misericordia, así como a otros actos de disciplina, peregrinaciones, ayunos, etc… y ya desde entonces gozarían de una serie de privilegios al convertirse en una cofradía de carácter universal bajo la dirección de los Dominicos y con la protección del Sumo Pontífice. Esta bula señala además que cada segundo domingo de mes tiene lugar un acto litúrgico especial dentro del convento, pero abierto a los hermanos de la cofradía. Al parecer este acto litúrgico incluía, entre otras cosas, una pequeña procesión alrededor del claustro.

El sucesor del Papa Pío IV, San Pío V, otorgó una nueva bula bajo el título “Decet Romanum Pontificem” (fechada el veintiuno de junio de 1.571), en la entendía que estas cofradías del Dulce Nombre de Jesús, eran un buen arma para propagar la fe cristiana frente al protestantismo, por ello consideró igualmente unida esta obra a la suya del pontificado. Este documento viene a redundar en lo expuesto por su predecesor y vuelve a señalar como misión de las cofradías del Nombre de Cristo la lucha contra la blasfemia.

Expuesto lo anterior, esta Hermandad ha tenido a bien rescatar estos títulos de Pontificia y Archicofradía, incluyéndolo en el nuevo articulado de nuestras Reglas. Así, el título oficial de la Corporación pasaría a ser: Pontificia Archicofradía Sacramental y Antigua Hermandad de Penitencia de El Dulce Nombre de Jesús, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Esclavitud de Nuestra Señora María Santísima de la Paz.

Fuente:
-Blog Hdad. Dulce Nombre

Artículo relacionado:
-Proyecto de nuevas reglas y cambio de itinerario para el Miércoles Santo. Devociones de Estepa. 2014