El Solemne Pontifical de coronación se ha celebrado desde las 12:00 horas en la Plaza del Carmen, El Salón de Estepa, delante del edificio del Ayuntamiento. En un imponente altar de tonos burdeos y oro, el Arzobispo de Sevilla ha colocado a La Virgen su corona, que data de 1760 realizada en plata sobredora por Punzón Zurita y que ha sido restaurada y enriquecida para la ocasión en el taller de Orfebrería Domínguez. Los cohetes anunciaron pasados 45 minutos del mediodía de este sábado que Nuestra Señora de Los Remedios ya estaba coronada. Y acto seguido, una atronadora ovación se cerraba sobre la plaza entre los gritos de viva y bendita.
“La coronación representa el amor del pueblo fiel que la ha venerado”, ha dicho Monseñor Saiz Meneses durante el Solemne Pontifical, al mismo tiempo que ilustra un “signo de esperanza y renovación, porque la fe del pueblo, cuando es auténtica, transforma”.
"Esta corona es fruto del amor y la devoción de un pueblo a su Madre. Que Ella siga siendo el Remedio eficaz en vuestras heridas, el consuelo en vuestras penas, la fortaleza en vuestras luchas, la estrella que guíe vuestros caminos. Y que un día, al final de nuestro peregrinar, nos encontremos con Ella en la casa del Padre", ha señalado el arzobispo.
El acto de la Coronación Canónica ha estado amenizado por el coro de la Hermandad de Ntra. Sra. de los Remedios acompañado por banda de música y violines bajo la dirección de José Joaquín Espinosa de los Monteros. La misa pontifical ha podido seguirse en directo desde el canal de Facebook y Youtube de la Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios.
A su conclusión, la Virgen fue trasladada a la iglesia del Carmen, donde fue entronizada en sus andas de salida y con su baldaquino barroco del siglo XVIII atribuido al antequerano Francisco Primo. Las andas, al igual que el altar de coronación, fue exornado con flores de tonos rosáceos.
En torno a las 20:30 se abrieron las puertas de la iglesia del Carmen para comenzar el recorrido oficial de la procesión de vuelta a su templo y a su barrio "churretero". La imagen ha estado acompañada por la banda del Carmen de Salteras hasta la Iglesia de San Sebastián y las agrupaciones musicales de Paz y Caridad y El Dulce Nombre de Jesús en el inicio del cortejo formado por las representaciones de las hermandades estepeñas y por la Hermandad de Ntra. Sra. de los Remedios del pueblo pacense de Fregenal de la Sierra. La procesión nos ha dejado imágenes nunca vistas de la Virgen por la calle Parra, Cruz, la plaza de San Sebastián, Humilladero, Toril, Alcoba o Risco. En la Iglesia de San Sebastián la Hermandad de la Virgen despedía a las hermandades que le habían acompañado con el rezo de la Salve y la presencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno que presidía el presbiterio de la Iglesia para recibir a su Madre de los Remedios. Tras recorrer las calles de su barrio entre poemas, sevillanas, cohetes y petaladas, y la singular calle Roya a sones de pasodobles, la Virgen de los Remedios Coronada entró de nuevo a su templo en torno a las 6:20 de la mañana.
¡En Ti espera el alma mía,
Bendita Remediadora!
Artículo relacionado:
-Actos de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Remedios. Devociones de Estepa, 2024.